viernes, 12 de julio de 2019

La hermana, de Sue Fortin

TITULO: La hermana

AUTOR: Sue Fortin

FECHA DE PUBLICACIÓN: Mayo 2019

NÚMERO DE PÁGINAS: 350

EDITORIAL: Harper Collins

SAGA: Autoconclusivo


-Sinopsis-
Una se perdió. Una mintió
Alice: guapa, amable, manipuladora, mentirosa
Clare: inteligente, leal, paranoica, celosa
Clare piensa que Alice es una mentirosa manipuladora que intenta robar su vida. Alice piensa que Clare está celosa tras su regreso tras una larga desaparición y la nueva situación en la familia.
Una de las dos está diciendo la verdad. La otra es una maniaca.
Dos hermanas, una sola verdad.


-Resumen-
A los 9 años, Clare perdió a la mitad de su familia. Tras una fuerte discusión, su padre se mudó a California llevándose a su hermana de 4 años y dejándola a solas con su madre en Inglaterra. 20 años más tarde, aun no lo han superado. Este suceso sigue siendo un tema tabú y el motivo de la huida todo un secreto para Clare. 
Cuando madre e hija reciben una carta de Alice (la hermana desaparecida) la invitan a pasar unos días a la casa que comparten con el marido y las hijas de Clare. Tienen mucho de lo que ponerse al día y llevan demasiado tiempo esperando este momento. Sin embargo, pese a tener el mismo ADN, la invitada es una completa desconocida .

-Mi Opinión-
Este estilo de thriller me gusta mucho. Sin embargo, sigo esperando a que le den una vuelta de tuerca. Todavía no he visto la historia en la que, tanto el protagonista como el hermano sean hombres. Parece que es más sencillo darle esa personalidad fría y manipuladora a las mujeres pero, aunque me he encontrado con personajes geniales, ya estoy empezando a sentir que se está volviendo un tópico o que lo tengo muy visto. 
Otro detalle de estas novelas es que siempre sabes que, precisamente, hay un problema con la hermana. No sabes hasta que punto pero sabes que, si te pones en lo peor, tampoco vas a ir tan desencaminado. Esto predispone un poco negativamente la lectura del libro aunque, en este caso, he escapado con un buen sabor de boca.
Pese a tener una narrativa quizás demasiado forzada, está cargada de detalles que consiguen que entres en la historia por completo. Constantemente puedes sentir las preocupaciones e incluso el estrés de la protagonista, la cual se encuentra en una situación bastante difícil. Su posición está bien atada por una historia muy bien desarrollada y realista y podemos comprender que no pueda solucionar sus problemas de forma fácil(y, por lo tanto, que todo vaya empeorando de forma sutil). 
La lectura también carece de escenas irrelevantes y no se hace pesada de leer. Conforme nos acercamos al final la novela se vuelve más trepidante aunque también nos chirría un poco ciertos comportamientos de los personajes. No es una novela previsible, pero desde el principio sabes de quién debes dudar y quién es inocente.
Comparándola con otras novelas semejantes (thrillers en los que una familia tiene que enfrentarse a la influencia de una persona que tiene dos caras) esta se sitúa entre mis favoritas. Aun así, podría haber sido mejor pues creo que ha faltado información bastante información sobre Alice.

Muchas gracias a Harper Collins por el envío.

-Puntuación-



domingo, 7 de julio de 2019

In My Mailbox Junio 2019






Este mes me ha sorprendido mucho recibir de golpe tantos libros geniales. Es la primera vez que me los tienen que mandar en caja y para mí ha sido como la mañana de reyes ^^ Mis adquisiciones no son ni muchas ni pocas sino el número perfecto para evitar acumular. Por desgracia, sigo arrastrando mi parón lector pero este mes si que sí: voy a darle un buen avance a mis lecturas *^*



En primer lugar, Alfaguara me ha enviado "Alguien tiene un secreto" segunda novela de Karen M. McMaus. Comparte la misma línea que el primero(thriller juvenil) pero no es la continuación. Me ha encantado y he leído críticas que afirman que el anterior es mejor así que si ya de por sí estaba en mi lista de deseos ahora se coloca entre los más buscados. Podéis leer la reseña aquí.
A su lado y también gracias a la editorial, La astronauta de S. K. Vaughn es un libro que promete. No me va mucho el estilo espacio pero tiene algo que llama mucho mi atención y espero que me conquiste. Tiene una portada preciosa y será una de mis próximas lecturas.



La escapista llega de parte de Martinez Roca. Ya sabéis que me encantan los thrillers así que no pude dejar escapar este, que se diferencia bastante del estilo de los que suelo leer. Espero devorarlo tras La astronauta. A su lado, gracias a un intercambio por fin me voy a poder quitar la espinita de El juego de la asfixia. Es una novela muy poco conocida pero que tiene una pintaza increíble. No es muy larga así que espero quitarme pronto de encima las lecturas de envíos y sacarle un huequecillo a esta para poder hablaros sobre ella.



Ahora llega el gran reto del mes, El nombre del viento, aunque parezca mentira, cumple ya los 10 años. Siempre lo he tenido pendiente pero no me he lanzado a leerlo porque esperaba a que saliera el último ya que temo que se me olvide la historia para entonces. Llevo demasiado tiempo esperando y esta edición es bellísima así que hasta aquí llegué con esa idea. Por último, Un matrimonio perfecto ha sido mi última lectura. Es la tercera novela de Paul Pen, autor de El aviso, el cual fue llevado al cine el año pasado. Este thriller también va a ser adaptado y, aunque la novela no me ha convencido del todo, tengo muchas ganas de verla. Podéis leer su reseña aquí.

jueves, 4 de julio de 2019

Un matrimonio perfecto, de Paul Pen

TITULO: Un matrimonio perfecto

AUTOR: Paul Pen

FECHA DE PUBLICACIÓN: abril 2019

NÚMERO DE PÁGINAS: 350

EDITORIAL: Plaza & Janés

SAGA: Autoconclusivo


-Sinopsis-
Frank y Grace forman el matrimonio perfecto. Pero cuando emprenden junto a sus dos hijos un viaje en autocaravana a través de los Estados Unidos, no pueden imaginar que se dirigen a un encuentro inesperado, capaz de destruir a la familia y poner sus vidas en peligro mortal.

-Resumen-
Tras sufrir una experiencia traumática, Frank y Grace deciden cambiar de vida y mudarse a Idaho con sus hijos Audrey y Simon. Para ello emprenden un viaje en autocaravana con el que pretenden pasar más tiempo en familia y desconectar del resto del mundo.
Sin embargo, tanto desapego puede jugarles una mala pasada. Cuando sufren un accidente en una carretera alejada de la civilización, deberán usar sus escasos recursos para hacer frente a todas las adversidades que se les presentan. No disponen de teléfonos móviles ni de transporte y el lugar donde se encuentran es muy poco transitable. Para colmo, han atropellado a una joven que puede estar en peligro o, por el contrario, puede suponer un peligro para ellos.

-Mi Opinión-
"Un matrimonio perfecto" es la tercera novela de Paul Pen. Nunca había leído nada de él aunque su segunda novela "El brillo de las luciérnagas" llamó mi atención en su momento y hace unos meses no pude dejar pasar la adaptación cinematográfica de "El aviso".Tras ver la novela me generé unas expectativas en cuanto al autor que no me va a poder quitar nadie. Cuando empiezo a leerle me da la sensación de que voy a encontrarme con una trama enrevesada que más bien que me pare a comprender o no podré disfrutar de la historia. Afortunadamente, en este libro no tendremos tantos problemas pero sí que, en mi opinión, el autor peca de tratar de generar un gran misterio al principio que más adelante no encaja del todo con la historia.
Nos encontramos ante una narrativa algo incómoda. No me resulta pesada ni compleja pero no fluye, no es ágil de leer. Sin embargo, en escenas de alta tensión es capaz de robarte el aliento. Ese punto intermedio en el que has entrado en la historia pero aun no sabes que está pasando es fantástico. Todo lo que sucede llama tu atención y las incógnitas sobrevuelan tu cabeza. Aunque al principio parece que habrá muchos personajes implicados, finalmente todo se resume a 5 personas. El matrimonio, te guste o no, está muy bien definido. Quizás es un poco increíble ese comportamiento tan positivo y alegre después de todo por lo que han pasado pero podemos darles un margen para hacer más jugosa la historia. Los hijos están muy poco desarrollados para mí. La mayor me parece insufrible y el pequeño, desconocido. Sus escenas me gustan mucho, tiene un comportamiento adorable pero no consigo asociarle una edad(a veces me da la sensación de que es más pequeño y otras de que es más mayor). Finalmente, la mujer desconocida, también varía mucho en función de la escena. En ocasiones parece muy joven y otras, una mujer más madura. Me es más fácil dictarle una edad pero me cuesta imaginarle una personalidad.
Por último, no puedo no mencionar la moraleja de la historia. No se trata de un thriller cualquiera sino que trata de concienciarnos sobre los pensamientos machistas que surgen en torno a las infidelidades. No voy a darle muchas más vueltas para no spoilear la novela pero quiero que tengáis claro que vais a encontrar un trasfondo. 


Muchas gracias a Plaza & Janés por el ejemplar.

-Puntuación-