TITULO: Seis de cuervos
AUTOR: Leigh Bardugo
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2016
NÚMERO DE PÁGINAS: 540
EDITORIAL: Hidra
SAGA: Seis de cuervos (1/2)
-Sinopsis-
Ketterdam: Un desbordante foco de comercio internacional donde todo se puede conseguir por el precio adecuado, como bien sabe el prodigio criminal Kaz Brekker. A Kaz le acaban de ofrecer la oportunidad de llevar a cabo un gran robo, un arriesgado golpe que podría hacerle más rico de lo que se jamás se ha atrevido a imaginar en sus sueños más salvajes. Pero no podrá llevarlo a cabo por sí solo: tendrá que reclutar a un peculiar equipo formado por un convicto, una espía, un pistolero, una Grisha, un ladrón y un fugitivo. Aunque ellos no lo saben, llegado el momento los miembros del grupo de Kaz serán los únicos capaces de salvar el mundo de la aniquilación total. Bueno, lo serán si no se matan entre ellos primero.
-Resumen-
Los Grisha tienen habilidades sorprendentes. Algunos controlan el agua, otros el fuego, el aire, el cuerpo humano... Y como siempre, por ello, son discriminados o explotados en algunos países. Con una nueva droga circulando por las calles, sus poderes aumentan hasta límites extraordinarios y peligrosos con la clara desventaja de provocar una excesiva dependencia de ella que, finalmente, mata a quien la prueba.
En las manos equivocadas, esta droga podría resultar fatal para el mundo, por lo que un mercader de Ketterdam, contrata a Kaz y su banda de ladrones a infiltrarse en la fortaleza más segura del mundo y rescatar al creador, con el objetivo de impedir que fabrique más y su existencia llegue a oídos indeseados.
-Mi Opinión-
Queridos fans de la bilogía: En serio, ¿por qué no ejercéis una presión social abusiva para obligarnos a leer "Seis de cuervos"?¿por qué no nos llamáis de madrugada o nos escribís notitas amenazantes hasta que le demos una oportunidad a esta maravilla? Siempre leí muy buenas críticas sobre los libros de Leigh Bardugo pero, tras lanzarme por fin con su novela más famosa, aun no me creo lo perfecta que me ha parecido y lo enganchada que he estado. Hacía años que no disfrutaba tanto con una distopía. Si que he sentido vicio hacia novelas de misterio, en las que necesitaba saber qué había pasado o quién había sido el culpable pero, ¿una novela donde tanto a la narración, personajes, historia y tramas les pongo un sobresaliente? Es difícil de encontrar. Pero vayamos por partes...
La narración es compleja pero cargada de agilidad. Describe el ambiente a la perfección, sin pararse demasiado en detalles insignificantes o acciones sin importancia. Los personajes están descritos por encima y a su debido tiempo, dando un poco de margen a la imaginación. La verdad es que, la primera vez que conocí a la banda de ladrones protagonista, no sabía quien era hombre y quien mujer, pues los nombres me confundían en ese término.
Continuando con ellos, los personajes me han parecido perfectos. Tienen una base típica pero un desarrollo muy conseguido y trabajado. Cada uno tiene un pasado complejo y rebuscado, a veces incluso retorcido y exagerado aunque, en mi opinión, es la esencia de la novela. Ketterdan (y su gente) es un lugar de pura maldad y miseria por lo que todo tiene que ser lo peor de lo peor para seguir una misma línea y crear un lugar oscuro y original, propio de una distopía.
La historia es muy atractiva, gracias a lo ya comentado antes. No me importaría que fuera una saga de 10 libros porque me seguiría interesando lo que la banda de Kaz tiene entre manos. Además, pese a que lo especial de la novela son los poderes Grisha, no conocemos mucho de ellos por lo que es un tema que se podría explotar con historias alternativas y seguir sacando cosas nuevas. Supongo que esto ya se hace en la trilogía de la misma temática "Sombra y hueso" y que es el motivo por el que no ha sido la estrella principal de estos, pero yo me refiero a lo que estos poderes pueden conseguir en esta ambientación y con estos personajes.
Por último, las tramas son muy originales. Bueno, quizás el origen de ellas no pero, al igual que los personajes, tanto su desarrollo como en este caso su desenlace no paran de sorprendernos y dar muestras de madurez.
-Puntuación-
sábado, 30 de junio de 2018
miércoles, 27 de junio de 2018
El sótano, de Natasha Preston
TITULO: El sótano
AUTOR: Natasha Preston
FECHA DE PUBLICACIÓN: 7 de septiembre de 2017
NÚMERO DE PÁGINAS: 368
EDITORIAL: CrossBooks
SAGA: Autoconclusivo
-Sinopsis-
Tienes que conocerle para escapar de él.
Cuatro chicas encerradas por un secuestrador. Ellas son sus flores, sus perfectas y puras flores. Pero ¿cuánto tiempo podrán sobrevivir dentro del sótano?
-Resumen-
Pese a todas las advertencias que Summer recibe de no andar sola por la noche, la joven se desvía de su grupo en busca de una amiga. Así es como es secuestrada por Clover, un hombre obsesionado con la pureza femenina, la familia perfecta, la limpieza y la perfección.
En el sótano de su casa, ha preparado un hogar perfectamente amueblado y acogedor para sus cuatro esposas perfectas: Rose (Rosa), Poppy (Amapola), Violet (Violetas) y ahora Lily (Lirios). Todas las chicas secuestradas deben responder a esos nombres, vestirse con la ropa que el les proporciona, peinarse y maquillarse de forma recatada, prepararle la comida a una hora concreta y tener el espacio perfectamente limpio y ordenado. Además, pueden entretenerse con DVDs o libros que él le facilita mientras él está fuera trabajando.
Si cumplen con todo eso, estarán a salvo. Pero si no, la bestia sale a la luz.
-Mi Opinión-
Me encantan los libros de psicópatas así que el sótano tenía muchos puntos desde el primer momento. En el primer capítulo de la novela conocemos a Summer y su familia, mientras se prepara para asistir a un concierto y rechaza, una tras otra, las advertencias y ofrecimientos de no ir sola o de ir acompañada. Aunque breve, esta parte me gustó mucho. Me pareció bastante realista y una introducción rápida y sencilla.
Poco después está en el Sótano, acompañada de otras tres chicas. Ellas le explican en qué consistirá su vida ahora y obviamente "Lily"(el nuevo nombre que el secuestrador le ha impuesto) no la acepta pese a no parecer suponer un peligro para ella. Todo este juego de las casitas me encantó. Es un poco típico pero me gusta mucho ese modelo de psicópata, más aun si en este caso lo lleva a cabo. Es escalofriante, porque sabes que puede pasa de ser el perfecto anfitrión a la bestia más terrible en cuestión de segundos y es sencillo conocer sus puntos débiles. Puede que ese detalle arruine la sorpresa pero a mí, me asegura que, en ese sentido, se cumplirán mis expectativas, porque no se sacarán una debilidad de la manga que a mí me pueda resultar poco convincente.
A la vez que Summer está encerrada, su novio Lewis lleva a cabo una búsqueda junto a la policía y decenas de voluntarios. De ese modo sabemos qué ocurre fuera y sentimos el dolor de ambas partes, de la persona secuestrada y de la familia.
Clover, el secuestrador, también tendrá sus propios capítulos. En ellos conoceremos un poco más su pasado, su mentalidad y qué le lleva a actuar de esa forma. Son unos capítulos geniales, sobretodo conforme vamos acercándonos al final.
En cuanto a la narrativa, al ser la perspectiva de una chica de 17 años todo es más rápido y ágil, cargada de pensamientos dedicados a su novio, a lo que le gustaría hacer y sobre lo que se arrepiente de haber hecho. No tiene la mente fría ni la parsimonia de una mujer más adulta, ni traza planes o estrategias. Sólo se deja llevar por el miedo y la confusión, dejando, prácticamente, que todo suceda a su alrededor.
El final, aunque un poco cogido por los pelos me convenció. Los momentos de Clover fueron una pasada, el clímax de ese personaje que tan bien han sabido llevar. Lo único que no me gustó es que el epílogo se alargó demasiado.
-Puntuación-
AUTOR: Natasha Preston
FECHA DE PUBLICACIÓN: 7 de septiembre de 2017
NÚMERO DE PÁGINAS: 368
EDITORIAL: CrossBooks
SAGA: Autoconclusivo
-Sinopsis-
Tienes que conocerle para escapar de él.
Cuatro chicas encerradas por un secuestrador. Ellas son sus flores, sus perfectas y puras flores. Pero ¿cuánto tiempo podrán sobrevivir dentro del sótano?
-Resumen-
Pese a todas las advertencias que Summer recibe de no andar sola por la noche, la joven se desvía de su grupo en busca de una amiga. Así es como es secuestrada por Clover, un hombre obsesionado con la pureza femenina, la familia perfecta, la limpieza y la perfección.
En el sótano de su casa, ha preparado un hogar perfectamente amueblado y acogedor para sus cuatro esposas perfectas: Rose (Rosa), Poppy (Amapola), Violet (Violetas) y ahora Lily (Lirios). Todas las chicas secuestradas deben responder a esos nombres, vestirse con la ropa que el les proporciona, peinarse y maquillarse de forma recatada, prepararle la comida a una hora concreta y tener el espacio perfectamente limpio y ordenado. Además, pueden entretenerse con DVDs o libros que él le facilita mientras él está fuera trabajando.
Si cumplen con todo eso, estarán a salvo. Pero si no, la bestia sale a la luz.
-Mi Opinión-
Me encantan los libros de psicópatas así que el sótano tenía muchos puntos desde el primer momento. En el primer capítulo de la novela conocemos a Summer y su familia, mientras se prepara para asistir a un concierto y rechaza, una tras otra, las advertencias y ofrecimientos de no ir sola o de ir acompañada. Aunque breve, esta parte me gustó mucho. Me pareció bastante realista y una introducción rápida y sencilla.
Poco después está en el Sótano, acompañada de otras tres chicas. Ellas le explican en qué consistirá su vida ahora y obviamente "Lily"(el nuevo nombre que el secuestrador le ha impuesto) no la acepta pese a no parecer suponer un peligro para ella. Todo este juego de las casitas me encantó. Es un poco típico pero me gusta mucho ese modelo de psicópata, más aun si en este caso lo lleva a cabo. Es escalofriante, porque sabes que puede pasa de ser el perfecto anfitrión a la bestia más terrible en cuestión de segundos y es sencillo conocer sus puntos débiles. Puede que ese detalle arruine la sorpresa pero a mí, me asegura que, en ese sentido, se cumplirán mis expectativas, porque no se sacarán una debilidad de la manga que a mí me pueda resultar poco convincente.
A la vez que Summer está encerrada, su novio Lewis lleva a cabo una búsqueda junto a la policía y decenas de voluntarios. De ese modo sabemos qué ocurre fuera y sentimos el dolor de ambas partes, de la persona secuestrada y de la familia.
Clover, el secuestrador, también tendrá sus propios capítulos. En ellos conoceremos un poco más su pasado, su mentalidad y qué le lleva a actuar de esa forma. Son unos capítulos geniales, sobretodo conforme vamos acercándonos al final.
En cuanto a la narrativa, al ser la perspectiva de una chica de 17 años todo es más rápido y ágil, cargada de pensamientos dedicados a su novio, a lo que le gustaría hacer y sobre lo que se arrepiente de haber hecho. No tiene la mente fría ni la parsimonia de una mujer más adulta, ni traza planes o estrategias. Sólo se deja llevar por el miedo y la confusión, dejando, prácticamente, que todo suceda a su alrededor.
El final, aunque un poco cogido por los pelos me convenció. Los momentos de Clover fueron una pasada, el clímax de ese personaje que tan bien han sabido llevar. Lo único que no me gustó es que el epílogo se alargó demasiado.
-Puntuación-
viernes, 22 de junio de 2018
La reina de cristal III, de Ana Alonso y Javier Pelegrín
TITULO: La reina de cristal III
AUTOR: Ana Alonso y Javier Pelegrín
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2014
NÚMERO DE PÁGINAS: 235
EDITORIAL: Edebé
SAGA: La reina de cristal (3/3)
-Sinopsis-
Kira se ha convertido en la reina de los decios, un pueblo que la odia. Ella es la extranjera hidria que domina las aguas, que ha despertado a los malditos, que ha causado una guerra interna… No puede fiarse de nadie, ni siquiera de su compatriota Ode, ansioso de poder; ni mucho menos de Edan, el amor de su vida… Desesperada, acudirá a una vieja bruja, quizá la única que entiende la naturaleza de la Reina de Cristal y la conjura que se cierne sobre su destino, mucho más terrible de lo que imagina.
-Resumen-
Tras la muerte del rey Kadar, Kira se ha convertido en reina. El pueblo sigue sin aceptarla ni a ella ni a los malditos por lo que dedicará todo su tiempo libre a investigar en los archivos la historia de Decia, con el objetivo de encontrar algo que pueda unirlos o no caer en errores pasados. Cuando encuentra un antiguo mandato donde se persiguen los delitos contra los malditos, piensa que ya lo tiene todo ganado.
Pero es bastante complicado cuando, por otro lado, Ode insiste en reclamar el trono. El poder de las aguas le han vuelto loco y no le importa a quién se lleve por delante con tal de conseguir el máximo poder que pueda obtener de ellas.
Por ese motivo, cuando se revela la existencia de una novena fuente, los enfrentamientos por dominarla y comprender su poder supondrán la peor guerra interna vista hasta ahora.
-Mi Opinión-
Como ya sabréis por mis anteriores reseñas este libro me encanta. Pese a parecer infantil y de temática sirenas, se aleja mucho pero mucho de esa realidad(al menos, cuanto más avanzas en la lectura). Esta última parte ha sido la más madura, con una Kira cargando un gran peso sobre sus hombros y teniendo que valerse de toda su fuerza e inteligencia. A pesar de ello, no me ha entusiasmado tanto como la anterior entrega. Es como si se hubiesen sacado un motivo de enfrentamiento de la manga para justificar un poco la lucha de poder, las traiciones y los problemas que tiene que afrontar Kira antes de dejarlo todo cerrado. Más que atacar, ha tenido que defenderse o esconderse durante todo el libro así que me ha faltado acción y una trama tan potente como en las anteriores partes. Además, aunque ha habido pérdidas, ninguna ha sido realmente impactante ni la hemos vivido directamente por lo que he echado de menos algo más de emoción.
Por último, todo el rollo de las traiciones constantes y que todo el mundo mienta lejos de resultarme estrategias inteligentes me han parecido un poco cansinas. En general, me ha parecido un libro previsible.
Aun así, es un buen final. Continúa con una lectura ágil y unas escenas originales, buenas reflexiones y personajes secundarios encantadores. He disfrutado muchísimo de la saga y, aunque el final podría haber estado mejor, no quita que sea bueno. Incluso me han sorprendido un par de detalles.
Espero que os animéis a leerla. Son unos libros muy cortos perfectos para épocas de exámenes y para desconectar ahora en verano. Además, creo que ahora están a 6 euros en la página web oficial de Edebé.
-Puntuación-
AUTOR: Ana Alonso y Javier Pelegrín
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2014
NÚMERO DE PÁGINAS: 235
EDITORIAL: Edebé
SAGA: La reina de cristal (3/3)
-Sinopsis-
Kira se ha convertido en la reina de los decios, un pueblo que la odia. Ella es la extranjera hidria que domina las aguas, que ha despertado a los malditos, que ha causado una guerra interna… No puede fiarse de nadie, ni siquiera de su compatriota Ode, ansioso de poder; ni mucho menos de Edan, el amor de su vida… Desesperada, acudirá a una vieja bruja, quizá la única que entiende la naturaleza de la Reina de Cristal y la conjura que se cierne sobre su destino, mucho más terrible de lo que imagina.
-Resumen-
Tras la muerte del rey Kadar, Kira se ha convertido en reina. El pueblo sigue sin aceptarla ni a ella ni a los malditos por lo que dedicará todo su tiempo libre a investigar en los archivos la historia de Decia, con el objetivo de encontrar algo que pueda unirlos o no caer en errores pasados. Cuando encuentra un antiguo mandato donde se persiguen los delitos contra los malditos, piensa que ya lo tiene todo ganado.
Pero es bastante complicado cuando, por otro lado, Ode insiste en reclamar el trono. El poder de las aguas le han vuelto loco y no le importa a quién se lleve por delante con tal de conseguir el máximo poder que pueda obtener de ellas.
Por ese motivo, cuando se revela la existencia de una novena fuente, los enfrentamientos por dominarla y comprender su poder supondrán la peor guerra interna vista hasta ahora.
-Mi Opinión-
Como ya sabréis por mis anteriores reseñas este libro me encanta. Pese a parecer infantil y de temática sirenas, se aleja mucho pero mucho de esa realidad(al menos, cuanto más avanzas en la lectura). Esta última parte ha sido la más madura, con una Kira cargando un gran peso sobre sus hombros y teniendo que valerse de toda su fuerza e inteligencia. A pesar de ello, no me ha entusiasmado tanto como la anterior entrega. Es como si se hubiesen sacado un motivo de enfrentamiento de la manga para justificar un poco la lucha de poder, las traiciones y los problemas que tiene que afrontar Kira antes de dejarlo todo cerrado. Más que atacar, ha tenido que defenderse o esconderse durante todo el libro así que me ha faltado acción y una trama tan potente como en las anteriores partes. Además, aunque ha habido pérdidas, ninguna ha sido realmente impactante ni la hemos vivido directamente por lo que he echado de menos algo más de emoción.
Por último, todo el rollo de las traiciones constantes y que todo el mundo mienta lejos de resultarme estrategias inteligentes me han parecido un poco cansinas. En general, me ha parecido un libro previsible.
Aun así, es un buen final. Continúa con una lectura ágil y unas escenas originales, buenas reflexiones y personajes secundarios encantadores. He disfrutado muchísimo de la saga y, aunque el final podría haber estado mejor, no quita que sea bueno. Incluso me han sorprendido un par de detalles.
Espero que os animéis a leerla. Son unos libros muy cortos perfectos para épocas de exámenes y para desconectar ahora en verano. Además, creo que ahora están a 6 euros en la página web oficial de Edebé.
-Puntuación-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)