martes, 15 de julio de 2025

Rios de Londres, de Ben Aaronovich

TITULO: Ríos de Londres

AUTOR: Ben Aaronovich

FECHA DE PUBLICACIÓN: 3 de mayo de 2012

NÚMERO DE PÁGINAS: 336

EDITORIAL: Oz editorial

SAGA: Ríos de Londres (1/6)



-Sinopsis-

En Londres, la magia está fuera de control. El joven Peter Grant era un agente de policía novato más hasta que un día, durante la investigación de un terrible asesinato, recibe cierta información de un testigo ocular muy especial: un fantasma. Tras descubrir que la magia existe, Grant ingresará en un departamento secreto de Scotland Yard que se encarga de las investigaciones sobrenaturales y, junto al enigmático inspector Nightingale, llevará a cabo tareas tan singulares como negociar treguas entre el dios y la diosa del Támesis, desenterrar tumbas en Covent Garden y perseguir a un espíritu maligno y vengativo que está sembrando el caos en la ciudad.


-Mi Opinión-

Este puede ser perfectamente el libro que más tiempo llevaba en mi whislist. Llevo con el blog desde marzo de 2012, por lo que fue apenas dos meses después cuando llegó a España para cautivarme de inmediato. Una trama de misterio y sobrenatural ambientada en Inglaterra con una portada chulísima son elementos a los que siempre, SIEMPRE yo digo SÍ.

Nada más y nada menos que 13 años más tarde, esperaba encontrar algo similar a otras de mis novelas favoritas como son "Agencia Lockwood" o "Una ilusión de venganza". Sin embargo, esto ha sido más bien una versión adulta de "Percy Jackson" narrado de forma muy similar a la saga "Primera tumba a la derecha".

Al principio todo era buena vibra. Nuestro protagonista es un agente de policía de rango bajo al que le han ordenado custodiar la escena de un crimen. Mientras se pela de frío en la soledad de la noche, se topa con un fantasma que afirma que ha sido testigo de lo ocurrido. Esta charla me pareció divertidísima. Y más aun el hecho de que un agente al que nadie presta atención se encuentre en la tesitura de conseguir que le crean para que el testimonio pueda ser considerado durante la investigación del caso.

Sin embargo, nuestro protagonista, Peter, tarda poco en librarse del problema. Inmediatamente después de contar su anécdota, aparece un inspector poco ortodoxo que lo toma bajo su custodia. Se trata de Nightingtale, el último practicante oficial de Magia de todo Londres y líder de una organización secreta al más puro estilo orden del Fénix. Este personaje le acogerá en La Locura, una mansión que fue sede histórica de la magia inglesa y donde (siguiendo las similitudes con Harry Potter) nuestro protagonista aprenderá sobre lo que llaman vestigia.

A partir de este momento, Peter irá descubriendo un mundo mágico demasiado extenso. No hay escena en la que no se encuentre rodeado de dioses u otros seres mitológicos que conviven con la especie humana sin que la sociedad sea consciente de ello. De repente, en lo que esperábamos que fuera una historia sobre la resolución de un crimen, nos encontramos asistiendo a clases, practicando hechicería y envolviéndonos en una atmósfera surrealista que carece de la tensión que estaba buscando.

Mezclar ambos conceptos finalmente resulta un despropósito. Quiere abarcar ambos por completo a la vez que acelera otras tramas o relaciones en muy poca extensión. El protagonista se vuelve cansino y cada vez es más difícil empatizar con él mientras que los elementos que al principio resultaban misteriosos y atractivos poco a poco van perdiendo interés. Es una auténtica lástima y espero que, si tiene en la actualidad nada menos que 9 novelas publicadas hasta 2022 (además de una historia corta), sea porque esto mejora en las secuelas. Por lo pronto yo me bajo aquí, no sin antes dejaros el orden de las 6 publicaciones que tenemos en España.


Te gustará si te gustó... Primera tumba a la derecha




-Puntuación-





No hay comentarios:

Publicar un comentario