lunes, 25 de agosto de 2025

La conspiración de la señora Parrish, de Liv Constantine

TITULO: La conspiración de la señora Parrish

AUTOR: Liv Constantine (Lynne Constantine and Valerie Constantine)

FECHA DE PUBLICACIÓN: 1 de agosto de 2018 (Original 17/11/2017)

NÚMERO DE PÁGINAS: 400

EDITORIAL: Harper Collins

SAGA: Señora Parrish (1/2)



-Sinopsis-

Amber Patterson está harta. Está cansada de no ser nadie: una mujer sencilla e invisible que pasa desapercibida. Se merece algo más; una vida de dinero y poder, como la que disfruta Daphne Parrish, diosa rubia de ojos azules.

Para todos los habitantes del exclusivo pueblo de Bishops Harbor, Connecticut, Daphne –mujer de la alta sociedad y filántropa– y su marido Jackson, agente inmobiliario, son una pareja de cuento de hadas. La envidia de Amber podría consumirla… si no tuviera un plan.

Amber utiliza la compasión de Daphne para involucrarse en su vida familiar; el primer paso de una estrategia para desautorizarla. Amber no tarda en convertirse en la confidente de Daphne y viaja por Europa con los Parrish y sus encantadoras hijas, acercándose cada vez más a Jackson. Pero un secreto del pasado podría destruir todo aquello que aspira a conseguir y, si la descubren, su plan quedará hecho pedazos.


-Mi Opinión-

Esta esta es la novela en la que está descaradamente inspirada "La asistenta", de Freida McFadden. Debido a esto, me ha parecido adecuado recalcar la fecha de publicación original de esta novela.

En esta historia, nos encontramos a una protagonista con un plan retorcido y oscuras intenciones. Desde el primer momento, sabemos que tiene como objetivo infiltrarse en una familia adinerada fingiendo ser alguien que no es. Poco a poco, vamos descubriendo que lo que pretende es usurpar el lugar de la esposa. Pero, ¿hay algun motivo detrás que pueda estar justificando este comportamiento?.

Partiendo de esta base, pasamos a un desarrollo que nos resulta bastante familiar si hemos leido el libro de moda. Un marido atractivo y millonario. Una esposa consentida que no valora lo que tiene. Una hija malcriada. Y, por último, una protagonista desdichada. El resto de similitudes son SPOILERS Esta novela, al igual que la otra, está dividida en tres partes. La primera, donde la protagonista nos narra su historia, la segunda, en la que retrocedemos al principio y nos damos cuenta de que la esposa ha tenido un plan para ella todo el tiempo y la tercera, donde finalmente culminan los planes de ambas. En medio de todo esto, nos encontramos el mismo modus operandi. Primero, la protagonista va subiendo su estatus y siendo más atractiva para el marido, Más tarde, ambos acuden juntos a un espectáculo teatral y pasan la noche solos en la ciudad, donde se produce la infidelidad. Después, un intencionado descuido de su apariencia física y la imposibilidad de darle al marido el hijo que quiere propician que éste cambie a su esposa por la protagonista. Y, finalmente, la nueva pareja descubre que el marido era un psicópata, y que tenía amarrada a su esposa gracias a su fortuna y las amenazas a sus hijas FIN SPOILERS.


Cada una de las versiones tiene sus puntos fuertes. En el caso de "La asistenta", la narración me parece más absorbente, mientras que los personajes son más potentes y característicos. Por otro lado, "La conspiración de la Señora Parrish" está mucho mejor construido, con un final sin fisuras y un guion mejorado. El primero te mantiene en tensión, pero en este experimentas mucho más la angustia, la rabia y la curiosidad.

Es un libro que sin ninguna duda recomiendo, hayas leído o no el otro. Espero con ganas que su segunda parte llegue a España, ya que promete una historia totalmente distinta y un enredo de secretos que ansío poder descubrir pronto.


Te gustará si te gustó... La Asistenta

-Puntuación-



domingo, 17 de agosto de 2025

Reina del estío, de Carmen Romero Lorenzo

TÍTULO: Reina del estío

AUTOR: Carmen Romero Lorenzo

FECHA DE PUBLICACIÓN: 5 de abril de 2025

NÚMERO DE PÁGINAS: 352

EDITORIAL: Umbriel

SAGA: Autoconclusivo



-Sinopsis-

DOS PUEBLOS ENFRENTADOS

UNA MUJER DIVIDIDA ENTRE EL DEBER Y EL AMOR

UNA JOVEN QUE HA TRAICIONADO TODO LO QUE AMA

Ginois es la hija mayor de un duque y conoce bien su cuidado de sus hermanos y su voluble madre mientras dura la guerra que retiene a su padre en el inhóspito norte. Pero su mundo se derrumba cuando descubre que Loren, de quien siempre ha estado enamorada, se ha desposado con la antigua sacerdotisa pagana Devana. Por si fuera poco, Loren solicita la ayuda de Ginois para preparar a Devana para su nueva vida e inculcarle la fe verdadera. Para cumplir con su cometido, la joven tendrá que viajar a un antiguo castillo del enemigo, lugar en el que la magia aún crepita por cada rincón y cuyos habitantes están envueltos en despiadadas intrigas.

A pesar de sus diferencias, Ginois queda fascinada de inmediato por Devana, que es un rompecabezas en sí es bella y descarada, pero también alberga en su interior una tristeza laberíntica en la que tendrá que adentrarse si quiere ganarse su confianza… o destruirla.

Entre ellas se desarrolla un juego de seducción, celos y poder, en el que cada una intentará dejar su marca sobre la otra. Ginois se descubrirá perdida en un mundo cuyas reglas desconoce y, quizás, Devana sea la única que pueda guiarla, pero ¿a qué precio?

Una novela que explora la relación cambiante y turbulenta entre dos mujeres pertenecientes a pueblos enfrentados y obligadas a entenderse en un mundo en guerra, donde las leyendas cobran vida y la magia se resiste a morir.


-Resumen- 

Ginois es la mayor de cuatro hermanos. Desde muy pequeña le han inculcado la obligación de cuidar de ellos como una segunda madre, mientras la de verdad ahoga su hastío en el alcohol noche tras noche. A su vez, su hermano gemelo Sagramore tiene el deber como primogénito de honrar a su familia y seguir los pasos de su padre, participando en las batallas que su pueblo enfrenta con los reinos paganos del norte. 

Pero no es el único destino que otras personas han decidido para ella. Es un secreto a voces que cuando su amigo de la infancia, Loren, regrese de la guerra sus familias les organizarán un casamiento. La joven tiene aceptado con gusto su destino, por eso, su vida da un vuelco cuando recibe una carta de su padre con un nuevo futuro para ella: viajar al norte a educar en su fe a la nueva esposa de Loren, la princesa Devana.

Movida por su sentido del deber pero aterrada por lo que pueda esperarla en esas tierras, acepta su destino y viaja con su gemelo al castillo que ahora será su hogar. Allí son recibidos por Ezio, el nuevo rey, uno demasiado joven y arrogante para merecer la corona. Junto a Loren y su ejército, están masacrando a los aldeanos que rehúsen convertirse en su fe y se aferren al uso de la magia. Mientras, tienen a Devana encerrada en una torre, a la espera que Ginois obre un milagro y consiga que renuncie a todo lo que ha sido y se convierta en la fe verdadera.

Con lo que ellos no cuentan es con que Ginois quedará embelesada con la fuerza y el poder que alberga su pupila desde su primer encuentro. Pese a la aversión de ésta, no tarda en descubrir que el destino de Devana no era casarse con un príncipe, sino ser nombrada sacerdotisa de su culto. Ahora, el nuevo rey y su pueblo no sólo le han arrebatado su familia y su futuro, también le han impuesto un matrimonio con alguien que odia. No tiene nada que perder. Y está cargada de rabia.


-Mi Opinión-

Esta historia comienza cargada de salseo. En el primer capítulo, se nos presenta a Ginois y a su familia y ya tenemos bastante claro cuales van a ser algunas de las grandes incógnitas de la trama. ¿Hasta donde puede llegar una persona siguiendo su sentido del deber? Y, lo que es más importante, ¿Qué puede ocurrir que sea tan fuerte que tenga la capacidad de destruirlo?

La novela nos habla de un mundo mágico, atractivo y emocionante que a su vez contrasta con una guerra cruel, un pueblo oprimido y un monarca bastante misterioso. Sin embargo, se trata de una historia de personajes, de como expresan sus sentimientos, confrontan entre ellos y toman decisiones difíciles. La narración es espléndida y, las batallas verbales, arrolladoras. Pero el desarrollo en sí de la trama deja bastante que desear.

En primer lugar, la historia comienza dándole mucha importancia al odio que la protagonista tiene al color rojo. Durante todo el primer capítulo, lo comenta en varias ocasiones y lo relaciona especialmente con el vino. De esta forma, nos da a entender que lo que verdaderamente odia es esto último, ya que ha sido el culpable de que su madre se encuentre ausente y ella haya tenido que adoptar su papel. Sin embargo, más adelante no solo este detalle reaparece en muy contadas ocasiones sino que la protagonista consume esta bebida con asiduidad. Quizá sea otra de tantas muestras de que Ginois antepone los deseos de los demás sobre el suyo propio sin ni siquiera tratar de evitarlo, pero yo no lo he sentido así.

En segundo lugar, noto grandes ausencias. El padre de Ginois solo aparece por carta, manejando desde la distancia. El resto de su familia, ni siquiera vuelve a aparecer. Un personaje tan potente como Cordelia desaparece sin retorno y su hijo también se encuentra fuera la mayor parte del tiempo. Y cuando está, tampoco conocemos su perspectiva ni se ve obligado a tomar decisiones. Es una marioneta más de la trama.

Por último, la trama principal es la amorosa, pero a mí me confunde bastante. Una cosa es el slow burn y otra no tener ya ni idea de quien está pillado por quien. Más que amor, lo que en mi opinión encontramos es enfermiza devoción. 

Insisto en que la novela está deliciosamente escrita, pero no termino de encontrarle el sentido a lo que pretende contar. Mi principal problema quizá haya sido Ezio, un antagonista que no nos presentan lo suficiente y que acaban por meternos con calzador, pese a que no logra encandilarnos. Se nos revelan grandes secretos respecto a su persona durante toda la historia pero, como desconocemos a su personaje por completo, al menos yo no me siento sorprendida por ellos.

Por último, tampoco creo que llegue a ninguna parte. Comenzamos la historia con una Ginois sumida en el sentido del deber y en contentar a los demás y la acabamos de la misma forma. Si bien es cierto que durante el desarrollo asume responsabilidades mayores, también son impuestas, y no se nos habla de una mejora en su habilidad, capacidades o incluso madurez. Por último, atención SPOILER la novela finaliza encontrando a un bebé que parece ser de su hermano desaparecido, al que ella se cargará las responsabilidad de cuidar como si fuera suyo. Es decir, que una vez más le han impuesto un papel y ella lo ha aceptado con gusto FIN SPOILER.

Retomando las cosas buenas, me ha encantado todo lo relacionado con las profecías, la magia, las visiones y la familia de Devana, en general, así como el personaje del nigromante. Por lo demás, entiendo que la novela fascinará a amantes de la fantasía y el romance, especialmente al colectivo queer. Pero no es para mí. Eso sí, la portada me parece preciosa.


-Puntuación-



miércoles, 13 de agosto de 2025

La asistenta, de Freida Mcfadden

TITULO: La asistenta

AUTOR: Freida McFadden

FECHA DE PUBLICACIÓN: 5 de octubre de 2023

NÚMERO DE PÁGINAS: 344

EDITORIAL: Suma de letras

SAGA: La asistenta (1/3)



-Sinopsis-

Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior.
Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto.

Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde.

Algo me reconforta: los Winchester no saben quién soy en realidad.

No saben de lo que soy capaz...

-Mi Opinión-

Este es el thriller del que todo el mundo habla. Al principio no me llamó mucho la atención, ya que mínimo una vez al mes se publica el "thriller del año" y luego resulta ser un Domestic noir del montón (algunos, del montón bueno como "Alguien a quien conoces", "Mujeres que no perdonan", "El instinto", "Los del 9" o "El intercambio" y otros del montón malo como "Las chicas ocultas", "Un extraño en casa", "Naranja de sangre" o "La comunidad"). Sin embargo, con este sí que tenían razón (de hecho, literalmente fue seleccionado como thriller del año en Goodreads cuando se publicó). Incapaz de soltarla, leí esta novela en un día.

El primer y más destacado motivo por el que esta novela se diferencia de las demás de su género son los personajes. Empezando por Millie, nuestra protagonista, la cual tiene un secreto del que estamos informados y del que ella nos habla con naturalidad (pese a que trata de mantenerlo oculto por todos los medios para el resto de personajes) pero del cual no conocemos más detalles. Es como un as en la manga para meterle la puntilla a un final lleno de revelaciones asombrosas. 

Además, también merece la pena destacar a Enzo (el jardinero, un personaje "extra" bastante discreto pero bastante determinante el cual juega muy bien su papel), Cecelia (la pequeña de la familia, la cual puede llegar a ser realmente repelente y perturbadora) y por supuesto Nina (a la que podríamos identificar como la co-protagonista de la historia, con una personalidad muy definida totalmente llevada al extremo, hasta el punto de ser capaz de albergar incluso un toque de genuina maldad).

El segundo motivo (y el que más valoro) es la forma tan inteligente y cuidada en que está construida la historia. Por lo general, los domestic noir tratan sobre familias aparentemente perfectas que ocultan algún secreto. Y de repente un día alguien (ya sea de dentro o de fuera de la casa) consigue revelar o interferir tirando de una fuerza y valentía que ha sacado de la nada. Gente que se supera a sí misma y a la cual le acompaña la suerte para salir victoriosa de una situación que otra u otras personas han mantenido oculta durante mucho tiempo.

Sin embargo, aquí nos encontramos con una historia conectada de principio a fin, donde todo es importante y no queda ningún cabo suelto. Nadie actúa de una forma impredecible e injustificada. Su personalidad y experiencia guían sus movimientos y confluyen en el desenlace de la trama.

Y el último motivo es que agradezco ese punto macabro y terrorífico que ambienta toda la novela. No acostumbro a verlo tan conseguido.

No diré que la novela sea impredecible. Si eres asiduo a este tipo de lecturas o a las películas de sobremesa de Antena 3, algo te podrás imaginar. Pero yo esta vez he quedado tan absorbida que no me he parado a tratar de sacar teorías. Simplemente he dejado que la lectura fluya y he permitido que me sorprenda. Sobre todo con ese final, cogido por los pelos y altamente improbable. Pero se lo compro, solo por haberse preocupado en lanzar hilos que lo acaben conectando a la historia.


Te gustará si te gustó... Otra vuelta de llave, La conspiración de la Señora Parrish


-Puntuación-