jueves, 9 de octubre de 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
Lazo Eterno, de Lucia de Vicente
TITULO: Lazo Eterno
AUTOR: Lucía de Vicente
FECHA DE PUBLICACIÓN: Octubre 2012
NÚMERO DE PÁGINAS: 482
EDITORIAL: Eride
SAGA: Autoconclusivo
-Sinopsis-
Los hombres no saben que viven entre ellos, pero están ahí desde el principio de los tiempos. Marina Miralles, una relaciones públicas que escribe bestsellers sobre vampiros, los presiente aunque no sabe quiénes son. Se siente acechada por ellos porque, sin ser consciente de ello, es algo que lleva en la sangre. Marcos Pessaro, un misterioso empresario de la jet-set, tiene como misión protegerla. Y a eso se dedicará en cuerpo y alma, a pesar de la atracción que surge entre ellos. Ella es inocente, impulsiva, valiente y… mortal. Él es metódico, manipulador, oscuro y… vampiro. La pasión puede destruirles y el amor les hace vulnerables. El tiempo es su enemigo y el destino su aliado. El único que puede forjar entre ellos un lazo eterno.
-Resumen-
Marina debe compaginar su trabajo de relaciones públicas con la escritura en su tiempo libre de novelas de vampiros.
Una noche en una fiesta en la que trabajaba pilló a la anfitriona engañando a su marido con el atractivo empresario Marcos Pessaro y, desde entonces, los encuentros "inesperados" con el hombre no pararán de sucederse.
Mientras, Marina investiga sobre los vampiros, conociendo a gente que dice haber visto o acudiendo a asesinatos en extrañas circunstancias.
Por desgracia, Marcos siempre aparece allí y evita que la joven se acerque a la verdad.
Para colmo un día echan a Marina del trabajo, ya que la empresa ha sido comprada nada mas y nada menos que por Marcos, que la manda llamar a su despacho.
Allí le cuenta que él es un vampiro y que ella está en peligro por desvelar numerosos secretos sobre ese linaje en sus libros. Aunque a ella no le guste, la misión de Marcos es protegerla, por las buenas o por las malas.
-Mi Opinión-
Repugnante. He estado a punto de abandonarlo mínimo 5 veces pero soy incapaz de dejar un libro a la mitad.
Partiendo de que con la sinopsis ya sabemos que va a ser un libro lleno de clichés se exagera todo de una forma que acaba siendo cutre. No se si me explico. El caso es que me imagino a la escritora en su casa frente al ordenador mirando la pantalla excitada y escribiendo "el bulto de su pantalón no dejaba de palpitar" y pensando "QUE FUERTE QUE ESTE ESCRIBIENDO ESTO, MUAHAHA ME ENCANTA, LO VAN A FLIPAR". Y como eso muchisimas cosas. Sinceramente creo que la autora ha querido hacer una novela muy oscura en la que predomine el deseo y la lujuria de una forma llamativa y le ha salido bastante feo. No me extraña. No he leido otros libros pero con este puedo decir que Lucía de Vicente no escribe bien. Y no hablo por las faltas que comete(que he visto unas cuantas) si no por escenas como una en la que la protagonista habla de que su abuela se murió hace diez meses y, al capitulo siguiente(dos meses más tarde) vuelve a mencionar que se murió hace poco más de 10 meses.¿Poco más?Pensé que usted tenía una línea temporal pensada y sabía que eran 12 pero nada nada, lo ignoraré porque NO ES RELEVANTE. La protagonista menciona demasiado a su abuela sin que realmente tenga importancia o justifique de forma obvia sus comportamientos. Además, la autora tambien se saca situaciones de la manga, como en una escena en la que la amiga de la protagonista tiene que ir a un sitio donde quiere ir Marina(y donde por cierto la amiga no quiere que vaya porque es ilegal pero a ella se lo pasa por el forro) y le dice "yo te llevo, recuerda que te he traido en coche". Vaya forma de colarlo, no se menciona para nada antes y de repente sale esa frase que arregla la situación. Genial.
Las conversaciones también son muy forzadas, no hay ninguna natural. Además, con el tema de los vampiros, pues la mayoría son muy dramáticas(sobretodo para el vampiro co-protagonista, Marcos Pessaro, que solo habla de lo mucho que desea a Marina de forma empalagosa y sexual y de el peligro que corre) aunque se justifica porque los personajes no tienen personalidad. Ninguno tiene una vida y unos problemas, absolutamente todos giran en torno a Marina y, en el caso de ser del sexo masculino, la mayoria la desean. Y la verdad es que no se como. Marina no podria ser más odiosa. Va a su bola, en su amiga Belen no piensa para nada aunque ella se la juegue por Marina. Además tiene que ser lo que ella diga¿que no puedo ir a la escena del crimen donde tiene que trabajar Belen porque es ilegal? Me da igual, yo voy. ¿Que cruzo la calle sin mirar y un coche esta a punto de atropellarme? La culpa es suya, lo amenazaré con una denuncia. ¿Que me encuentro mucho a Marcos Pessaro últimamente y se interesa por mi? Pues es gilipollas, porque sí, porque lo digo yo y punto.
Y es que a Marcos si que no lo deja en paz. La autora ha querido darle un rollito independiente y salvaje a la protagonista que sirva como excusa para que a Marcos le guste(lo típico de mujer fatal) y lo que ha conseguido es hacerla insoportable. Se enfada con nada y la lía pero despues hace todo lo que Marcos le dice, no se calla ni debajo del agua y se queja, comenta o se rebela contra todo. Lo que decía antes, que va a su bola.
Marina escribe novelas de vampiros(que supuestamente tiene mucho éxito) y que, al parecer, desvelan muchas cosas sobre esta raza y por eso esta siendo perseguida por los malos. Sin embargo, Marcos se pasa casi medio libro explicándole en varios días todo lo que le tiene que saber sobre el tema, mientras que ella hace 1000 preguntas obvias como "¿es verdad que no soportais el ajo?" justo cuando le tiene delante comiendo filetes al ajillo o algo así. Muy lógico todo.
Y no solo son esos los factores por los que opino que Lucia escribe mal, encima la mujer tambien describe de forma pésima, no me entero de lo que esta pasando en muchas escenas de la novela. Por si eso fuera poco, tambien está llena de relleno, como por ejemplo las operaciones de la empresa de Marcos, de las que ni me entero ni, como descubrí más tarde, necesitaba enterarme.
Por último es demasiado abundante el sexo, las erecciones, movimientos que producen excitación en la otra persona, las felaciones etc. Un poquito de lujuria en vampiros está bien pero ¿tanto? Pues sí, lo que os dije, que la autora quiere hacer especial su novela de alguna forma y ha pensado que esto será lo que más llame la atención. Lo peor es que se creerá atrevida y malota por ello.
En definitiva: por el conjunto de su mala escritura, poca personalidad de los personajes, historia de amor cliché y empalagosa entre vampiros y sexo como elemento recurrente para llamar la atención esta novela debería haberse llamado 50 sombras de Crepúsculo.
-Puntuación-
AUTOR: Lucía de Vicente
FECHA DE PUBLICACIÓN: Octubre 2012
NÚMERO DE PÁGINAS: 482
EDITORIAL: Eride
SAGA: Autoconclusivo
-Sinopsis-
Los hombres no saben que viven entre ellos, pero están ahí desde el principio de los tiempos. Marina Miralles, una relaciones públicas que escribe bestsellers sobre vampiros, los presiente aunque no sabe quiénes son. Se siente acechada por ellos porque, sin ser consciente de ello, es algo que lleva en la sangre. Marcos Pessaro, un misterioso empresario de la jet-set, tiene como misión protegerla. Y a eso se dedicará en cuerpo y alma, a pesar de la atracción que surge entre ellos. Ella es inocente, impulsiva, valiente y… mortal. Él es metódico, manipulador, oscuro y… vampiro. La pasión puede destruirles y el amor les hace vulnerables. El tiempo es su enemigo y el destino su aliado. El único que puede forjar entre ellos un lazo eterno.
Marina debe compaginar su trabajo de relaciones públicas con la escritura en su tiempo libre de novelas de vampiros.
Una noche en una fiesta en la que trabajaba pilló a la anfitriona engañando a su marido con el atractivo empresario Marcos Pessaro y, desde entonces, los encuentros "inesperados" con el hombre no pararán de sucederse.
Mientras, Marina investiga sobre los vampiros, conociendo a gente que dice haber visto o acudiendo a asesinatos en extrañas circunstancias.
Por desgracia, Marcos siempre aparece allí y evita que la joven se acerque a la verdad.
Para colmo un día echan a Marina del trabajo, ya que la empresa ha sido comprada nada mas y nada menos que por Marcos, que la manda llamar a su despacho.
Allí le cuenta que él es un vampiro y que ella está en peligro por desvelar numerosos secretos sobre ese linaje en sus libros. Aunque a ella no le guste, la misión de Marcos es protegerla, por las buenas o por las malas.
-Mi Opinión-
Repugnante. He estado a punto de abandonarlo mínimo 5 veces pero soy incapaz de dejar un libro a la mitad.
Partiendo de que con la sinopsis ya sabemos que va a ser un libro lleno de clichés se exagera todo de una forma que acaba siendo cutre. No se si me explico. El caso es que me imagino a la escritora en su casa frente al ordenador mirando la pantalla excitada y escribiendo "el bulto de su pantalón no dejaba de palpitar" y pensando "QUE FUERTE QUE ESTE ESCRIBIENDO ESTO, MUAHAHA ME ENCANTA, LO VAN A FLIPAR". Y como eso muchisimas cosas. Sinceramente creo que la autora ha querido hacer una novela muy oscura en la que predomine el deseo y la lujuria de una forma llamativa y le ha salido bastante feo. No me extraña. No he leido otros libros pero con este puedo decir que Lucía de Vicente no escribe bien. Y no hablo por las faltas que comete(que he visto unas cuantas) si no por escenas como una en la que la protagonista habla de que su abuela se murió hace diez meses y, al capitulo siguiente(dos meses más tarde) vuelve a mencionar que se murió hace poco más de 10 meses.¿Poco más?Pensé que usted tenía una línea temporal pensada y sabía que eran 12 pero nada nada, lo ignoraré porque NO ES RELEVANTE. La protagonista menciona demasiado a su abuela sin que realmente tenga importancia o justifique de forma obvia sus comportamientos. Además, la autora tambien se saca situaciones de la manga, como en una escena en la que la amiga de la protagonista tiene que ir a un sitio donde quiere ir Marina(y donde por cierto la amiga no quiere que vaya porque es ilegal pero a ella se lo pasa por el forro) y le dice "yo te llevo, recuerda que te he traido en coche". Vaya forma de colarlo, no se menciona para nada antes y de repente sale esa frase que arregla la situación. Genial.
Las conversaciones también son muy forzadas, no hay ninguna natural. Además, con el tema de los vampiros, pues la mayoría son muy dramáticas(sobretodo para el vampiro co-protagonista, Marcos Pessaro, que solo habla de lo mucho que desea a Marina de forma empalagosa y sexual y de el peligro que corre) aunque se justifica porque los personajes no tienen personalidad. Ninguno tiene una vida y unos problemas, absolutamente todos giran en torno a Marina y, en el caso de ser del sexo masculino, la mayoria la desean. Y la verdad es que no se como. Marina no podria ser más odiosa. Va a su bola, en su amiga Belen no piensa para nada aunque ella se la juegue por Marina. Además tiene que ser lo que ella diga¿que no puedo ir a la escena del crimen donde tiene que trabajar Belen porque es ilegal? Me da igual, yo voy. ¿Que cruzo la calle sin mirar y un coche esta a punto de atropellarme? La culpa es suya, lo amenazaré con una denuncia. ¿Que me encuentro mucho a Marcos Pessaro últimamente y se interesa por mi? Pues es gilipollas, porque sí, porque lo digo yo y punto.
Y es que a Marcos si que no lo deja en paz. La autora ha querido darle un rollito independiente y salvaje a la protagonista que sirva como excusa para que a Marcos le guste(lo típico de mujer fatal) y lo que ha conseguido es hacerla insoportable. Se enfada con nada y la lía pero despues hace todo lo que Marcos le dice, no se calla ni debajo del agua y se queja, comenta o se rebela contra todo. Lo que decía antes, que va a su bola.
Marina escribe novelas de vampiros(que supuestamente tiene mucho éxito) y que, al parecer, desvelan muchas cosas sobre esta raza y por eso esta siendo perseguida por los malos. Sin embargo, Marcos se pasa casi medio libro explicándole en varios días todo lo que le tiene que saber sobre el tema, mientras que ella hace 1000 preguntas obvias como "¿es verdad que no soportais el ajo?" justo cuando le tiene delante comiendo filetes al ajillo o algo así. Muy lógico todo.
Y no solo son esos los factores por los que opino que Lucia escribe mal, encima la mujer tambien describe de forma pésima, no me entero de lo que esta pasando en muchas escenas de la novela. Por si eso fuera poco, tambien está llena de relleno, como por ejemplo las operaciones de la empresa de Marcos, de las que ni me entero ni, como descubrí más tarde, necesitaba enterarme.
Por último es demasiado abundante el sexo, las erecciones, movimientos que producen excitación en la otra persona, las felaciones etc. Un poquito de lujuria en vampiros está bien pero ¿tanto? Pues sí, lo que os dije, que la autora quiere hacer especial su novela de alguna forma y ha pensado que esto será lo que más llame la atención. Lo peor es que se creerá atrevida y malota por ello.
En definitiva: por el conjunto de su mala escritura, poca personalidad de los personajes, historia de amor cliché y empalagosa entre vampiros y sexo como elemento recurrente para llamar la atención esta novela debería haberse llamado 50 sombras de Crepúsculo.
-Puntuación-
miércoles, 1 de octubre de 2014
IMM-Septiembre 2014
En primer lugar "Like fish in the water" que llega de la editorial Debolsillo.
La portada me encanta, es muy bonita, colorida y graciosa.
Nunca imaginé que el libro iba sobre frases populares españolas adaptadas a un inglés chungo con el objetivo de hacer reir al lector.
Aunque solo conste de 200 páginas lo ha conseguido.
Al parecer ya hay una primera parte llamada "From lost of the river". Nunca la he visto, ni habia oido hablar de ella, pero tampoco me apetece buscarla. Con este libro voy sobrada.
Tenéis un ejemplo de su contenido y mi opinión algo más detallada sobre él en la reseña.
En segundo lugar el maravilloso ejemplar de "El juego infinito" que compré tras mucho tiempo buscándolo. Lo malo es que aun no he podido leerlo ya que tenía que leer otras novelas antes. Me ha dado tiempo incluso de prestárselo a un amigo que se ha quedado maravillado con él, asi que estoy segura de que me obligaré a que esta sea mi próxima lectura.
El autor es James Dashner, famoso ahora por la saga que ha sido adaptada al cine "El corredor del laberinto". Siempre me ha gustado mucho, asi que creo que acabaré muy satisfecha con esta lectura.
La portada tambien me parece preciosa y ya he podido ver en algunos blogs que en EE.UU ya ha salido su segunda parte.
En tercer lugar un intercambio, "Hermosa Oscuridad". Lei la primera parte "Hermosas Criaturas" y vi la película y aunque hay demasiados fallos(principalmente el relleno) decidí continuarla.
Además las portadas tambien me parecen espectaculares, me encantaría tener la saga entera aunque solo sea por eso(lo sé, es superficial, lo siento)
Aun no lo he leido y sé que lo aplazaré mucho, pero si os gustó la primera parte o la peli o lo que sea seguro que la mayoría ya sabeis si os gusta o no y no necesitáis mi reseña-
Dato curioso: lo intercambié por Luna Nueva, de Stephenie Meyer sin leerlo siquiera.
Por último pero no menos importante "Agencia Lockwood: Los visitantes". Tambien es un intercambio. Encontré un ejemplar de Memorias de una Geisha por mi casa que nadie queria asi que me puse a buscar gente en blogger que estuviera interesada y enorme fue mi sorpresa cuando una de ellas tenía disponible este libro que llevo buscando tambien un tiempo. Afortunadamente aceptó el intercambio y ahora esta será mi proxima lectura tras "El juego Infinito".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)