TÍTULO: Carta de una desconocida
AUTOR: Stefan Zweig
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1922
NÚMERO DE PÁGINAS: 72
EDITORIAL: Acantilado
SAGA: Autoconclusivo
-Sinopsis-
«Sólo quiero hablar contigo, decírtelo todo por primera vez. Tendrías que conocer toda mi vida, que siempre fue la tuya aunque nunca lo supiste. Pero sólo tú conocerás mi secreto, cuando esté muerta y ya no tengas que darme una respuesta; cuando esto que ahora me sacude con escalofríos sea de verdad el final. En el caso de que siguiera viviendo, rompería esta carta y continuaría en silencio, igual que siempre. Si sostienes esta carta en tus manos, sabrás que una muerta te está explicando aquí su vida, una vida que fue siempre la tuya desde la primera hasta la última hora».-Mi Opinión-
Este relato(o novela corta) ha sido toda una sorpresa. En menos de 100 páginas nos cuenta una historia arrolladora, en la que experimentamos todos los estados de ánimo.
El día de su 41º cumpleaños, un escritor recibe una carta sin remitente pero con la siguiente premisa: "A tí, que nunca me has conocido" . Con estas palabras comienza la biografía de una mujer que lo ha admirado en secreto durante toda su vida. Desde que lo viera por primera vez a los 13 años hasta su reciente y prematura muerte, la cual nos adelanta al comienzo de la narración.
La presentación del relato resulta bastante triste. Con un aire desolador y nostálgico, la protagonista confiesa como pasó su adolescencia oculta en la mirilla esperando las entradas y salidas de su amor platónico. Atribuyendole este comportamiento a la edad, sentimos ternura y algo de pena, mientras mantenemos la esperanza de que será algo pasajero. Diría que incluso podemos llegar a sentirnos identificados con algunos de sus actos, promovidos por la intensidad del amor adolescente. Sin embargo, poco a poco vemos como esta devoción se vuelve enfermiza, hasta el punto de llegar a condicionar toda su vida.
Nos encontramos así con una novela realmente turbia, con una narradora autodiegética que nos estremece con el relato de una vida dedicada a alguien que ni siquiera sabe que existes. Un viaje que profundiza en los límites que puede sobrepasar algo tan peligroso como la obsesión, hasta el punto de convertirse en el único motivo por el que seguir viviendo.
Una novela que consigue ponerte los pelos de punta, con momentos muy duros y un final inevitablemente triste.
-Puntuación-
No hay comentarios:
Publicar un comentario