domingo, 21 de septiembre de 2025

La asistenta te vigila, de Freida McFadden

TÍTULO: La asistenta te vigila

AUTOR: Freida McFadden

FECHA DE PUBLICACIÓN: 11 de julio de 2024

NÚMERO DE PÁGINAS: 368

EDITORIAL: Suma de letras

SAGA: La asistenta (3/3)



-Sinopsis-

Yo solía trabajar limpiando las casas de otras personas, ahora apenas puedo creerme que este sea mi hogar. La encantadora cocina, la calle tranquila, el enorme jardín en el que los niños pueden jugar. Mi marido y yo hemos ahorrado durante años para que mis hijos tengan la vida que se merecen.


Aunque siento algo de recelo hacia nuestra vecina, la señora Lowell, veo su invitación a cenar como una oportunidad para hacer amigos. Cuando su doncella abre la puerta con un delantal blanco y el pelo recogido en un moño tirante, sé exactamente cómo se siente. Pero su gélida mirada me produce escalofríos...

La doncella de los Lowell no es lo único extraño de nuestra calle. Estoy convencida de que alguien nos observa. Y cuando conozco a la mujer que vive enfrente, sus palabras me dejan petrificada: «Ten cuidado con tus vecinos».

¿Cometí un terrible error mudándome aquí con mi familia?

Pensaba que había dejado atrás mis secretos oscuros. Pero ¿podría ser este apacible barrio residencial el sitio más peligroso de todos?


-Mi Opinión-

Sin duda el libro más controvertido de la saga (obviando el relato corto "La boda de la asistenta"). Una apuesta arriesgada que hace peligrar el buen sabor de boca que nos dejó la segunda parte pero que a mí, personalmente, me ha encantado.

Nos encontramos ante un contexto totalmente distinto al de las anteriores novelas. Nuestra protagonista tiene un trabajo fijo, una familia que la adora y un nuevo hogar en una de esas urbanizaciones para las que antes trabajaba. Una vida con la que siempre había soñado, pero que había tomado por imposible. 

Este escenario supone una introducción que entiendo que algunos lectores consideren algo lenta o incluso pesada: la presentación de un nuevo entorno y sus personajes, la puesta al día de lo ocurrido durante el tiempo en el que no hemos sabido nada de la protagonista, la descripción de su rutina diaria y de la relación con su familia...Todo lo contrario a las historias anteriores, donde el contexto se iba descubriendo a la vez que se desarrollaban los acontecimientos.

Para mí, esto ha sido un soplo de aire fresco. En una saga donde primer y segundo libro son bastante similares he agradecido mucho un cierre distinto, con una protagonista más madura con la que puedo empatizar más fácilmente. 

Ha sido delicioso conocer a esta nueva Millie. Siempre hemos sentido sus miedos, su pasión y sus preocupaciones, pero esto ha sido otro nivel. Realmente VIVÍ su rabia en la escena de la playa, tan surrealista pero a la vez tan cotidiana. Y he podido sentir su impotencia mientras trata de encajar en un mundo que no es el suyo.  

Y es que esta historia vuelve a destacar por sus personajes. Tanto por el desarrollo de los que ya conocíamos como por las personalidades de los que nos han presentado. Parece mentira que una saga tan oscura como esta haya conseguido hacerme reir con una figura como la de Suzzete, me haya hecho sentir tan confusa en las interacciones con Janice y me haya enternecido con la efímera presencia de Kiwita.

Pero también hay un espacio para seguir evidenciando conductas machistas, con personajes que mustran nuevas red flags en diferentes circunstancias: el niño que desde muy corta edad molesta a las chicas con temas sexuales(las cuales ni siquiera tienen aun esos intereses), el joven que no sabe gestionar el rechazo, el adulto que se aprovecha del trabajo y el esfuerzo de su mujer por la fuerza... Diferentes perspectivas que vale la pena señalar en una novela con estas connotaciones.

Sin embargo, si nos centramos en la historia, la novela pierde facultades. Volvemos a encontrarnos con algún que otro cabo suelto o detalle dificil de creer. Investigaciones poco exhaustivas SPOILER ¿como no se dieron cuenta de que los dos cortes del cadaver fueron hechos con armas distintas? FIN SPOILER, mentiras OBVIAS que los personajes pasan por alto SPOILER Cuando Nico le dice a su madre que, de repente, a la madre de Spencer permite que jueguen juntos siempre que permanezcan en el jardín... ¿en serio? Ha construido tan bien al personaje de Janice, que eso es claramente imposible FIN SPOILER y la conveniente aceptación de los hechos, sin hacer preguntas SPOILER ¿De verdad nadie se pregunta quien ha rajado el cuello a Jonathan, si Ada no ha sido? FIN SPOILER. 

Dejando esto a un lado, para mí esta novela ha estado a la altura de la primera. Una vez más he sentido que me saltaba párrafos por el ansia de saber qué es lo que estaba pasando. Además, ha recuperado el toque siniestro que tanto me gustó de su comienzo y ha sabido construir un cierre tan conectado que podría catalogarse como cíclico.


-Puntuación-



No hay comentarios:

Publicar un comentario