TÍTULO: 13 días a medianoche
AUTOR: Leo Hunt
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2016
NÚMERO DE PÁGINAS: 320
EDITORIAL: Anaya
SAGA: Luke Manchett (1/3)
-Sinopsis-
Luke acaba de heredar seis millones de dólares... y ocho fantasmas que lo quieren ver muerto. Luke Manchett tiene dieciséis años y acaba de recibir la herencia de su padre. La vida le sonríe. Pero el dinero tiene un precio. El padre de Luke era nigromante, lo que implica que la herencia también incluye ocho sanguinarios fantasmas... Fantasmas que buscan venganza.-Resumen-
Cuando Luke tenía 6 años, su padre se fue de casa. No tiene muchos recuerdos de él, sólo que presentaba su propio programa de televisión. En él, hablaba sobre espíritus y un mundo Más Allá, además de visitar algunas casas donde ocurrían fenómenos paranormales.
Desde entonces, su madre no ha vuelto a ser la que era. Postrada todo el día en la cama, suele sentirse enferma y sufrir fuertes dolores de cabeza. Luke tiene que cuidar de ella a la vez que lucha por encajar en un instituto donde su situación familiar le provocaría el rechazo social.
Cuando recibe la noticia de que su padre ha muerto, contárselo a su madre es en lo último que piensa. Decide acudir sólo a la apertura del testamento, donde parece que él es el único heredero de 6 millones de dólares, múltiples propiedades, objetos valiosos y otros tantos desconocidos. La única condición es firmar un extraño papel que no consigue descifrar.
Movido por la avaricia y la presión del abogado, acepta, sin imaginarse ni por asomo lo que su firma conlleva. Ahora es dueño de una hueste de fantasmas, cada uno con un cometido distinto ideado por su padre. Algunos parecen serviciales mientras otros arden en deseos de venganza. Sea como sea, todos son muy poderosos y pronto llegará el único momento del año en que su fuerza no tendrá limitaciones: la noche de Halloween.
-Mi Opinión-
Los antagonistas son el punto clave de la trama. Además, se nos presentan en un precioso desplegable que hace de sobrecubierta del libro. El pastor, El siervo, El prisionero, El juez, El oráculo, El inocente, La furia y El hereje tienen mayor o menor importancia pero todos son imprescindibles. Cada uno tiene un cometido y una personalidad distinta ya que fueron escogidos concienzudamente para el grupo. También estoy muy satisfecha con sus aspectos, pues en su mayoría resultan aterradores.Te gustará si te gustó... Hollow Pike, Agencia Lockwood
-Puntuación-





¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro. La verdad es que es una pena cuando las publicaciones se cortan y no nos llegan completas. La verdad es que la trama me ha llamado mucho la atención pese a que te haya costado que te atrape la lectura. Me encantan las historias de fantasmas.
¡Besos!
¡Hola! Me alegro que haya sido una historia de la que has disfrutado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, así que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
No se si lo leería pero me encanto Tu honestidad!!!
ResponderEliminarEs un aire de frescura por agradecer.
Saludosbuhos
Este no es para mi.
ResponderEliminarBesos
Hola.
ResponderEliminarNo se si lo terminaré leyendo, pero has hecho que me de curiosidad el libro.
Nos leemos.
Hola, es la primera vez que veo este libro. No me apetece mucho leerlo, tal ves en otro momento. Por cierto acabo de descubrir tu blog y me quedo, me encantaría que pudieras pasarte por el mío.
ResponderEliminarHola! No conocía este libro pero no creo que sea para mí y el argumento no me dice nada así que lo dejo pasar. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola :)
ResponderEliminarSuena bien creo que lo anoto
un beso
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado. A mí no termina de llamarme la atención, así que lo voy a dejar pasar.
Un beso☕💗
¡Hola!
ResponderEliminarUna de las cosas que más amo de los libros es la prosa, y que este tenga una narración dura pues me echa un poco para atrás.
¡Nos seguimos leyendo!
Hola, no conocía estos libros, supongo que como tu has dicho, a alguien no le gustaron y decidieron no seguir con la saga en España. Un saludo
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero tiene buena pinta, y, si no lo dejan a medias como las otras sagas de las que has hablado, me lo apunto, que hace mucho que no leo nada juvenil.
¡Un saludo!
¡Hola, holaaaaaaaaaaaaaaaa ^-^!
ResponderEliminarMe tira para atrás la forma en la que está narrado. También es cierto que creo que no es una historia para mí, pero me alegra ver que has sabido quedarte con lo bueno de estas páginas.
¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 🥰💛!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad no conocía este libro, pero me alegra un montón leer que ha sido una historia que has disfrutado mucho, ya era hora de tener una buena lectura de entre tantas malas experiencias :) espero que si puedas continuar con la saga.
¡Un besote!
Este lo tengo apuntado y me lo has recordado. No sabía que fuese el primero de una saga, pero si dices que la historia cierra bien me parece estupendo. Tras leer tu reseña, sube puestos en mi lista de pendientes. Qué ganas de leerlo!! ^^
ResponderEliminarUn beso ;)