lunes, 15 de septiembre de 2025

El secreto de la asistenta, de Freida McFadden

TITULO: El secreto de la asistenta

AUTOR: Freida McFadden

FECHA DE PUBLICACIÓN: 9 de mayo de 2024

NÚMERO DE PÁGINAS: 336

EDITORIAL: Suma de letras

SAGA: La asistenta (2/3)



-Sinopsis-

Es difícil encontrar a alguien que te dé trabajo sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero.

Es casi perfecto. Sin embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo...

Es entonces cuando hago una promesa. Douglas Garrick se ha equivocado. Y va a pagar. Es todo una cuestión de hasta dónde estoy dispuesta a llegar...

-Resumen-

Han pasado unos añitos desde que Millie se tomara la justicia por su mano en casa de los Winchester. Durante meses, estuvo ayudando a mujeres que necesitaban escapar de sus matrimonios con la ayuda de Enzo, cuyos contactos permitieron salvar la vida de muchas víctimas de maltrato. Todo acabó cuando el joven jardinero tuvo que volver repentinamente a su país natal y, desde entonces, MIllie se preocupa de mantener un perfil bajo. Ha encontrado una pareja honesta y combina su trabajo como asistenta a tiempo parcial con sus estudios de un grado de insercción social. Su vida marcha sobre ruedas hasta que se ve obligada a cambiar de trabajo y conoce a Los Garrick o, más bien, solo al marido, ya que su esposa permanece encerrada en una habitación sin tener contacto con el exterior.


-Mi Opinión-

Al igual que me ocurrió con su antecesora, devoré la novela en un día. 

Con una narración similar y un desarrollo difícil de adivinar, volvemos a ponernos en la piel de Millie; con sus penurias, sus obstáculos y su sentido de la justicia. Pero esta vez no estará sola. Brock, su nuevo novio, la coloca en un punto en el que resultaría fácil sentar la cabeza y conseguir lo que siempre soñó. Pero en su lucha para seguir adelante y labrarse un futuro, la joven sigue lidiando con los fantasmas de su pasado. 

Este personaje no me ha gustado nada. De hecho, incluso me atrevería a decir que sobra. Su única aportación ha sido presionar a Millie y generar un clima cada vez más inverosímil. ¿Que ocurrió para que se fijara en ella?¿Qué tienen en común?¿Por qué la adora tanto cuando está claro que no le corresponde?¿Cómo es capaz de soportar la actitud y las mentiras tan obvias de nuestra protagonista? La chica insiste en que pasan muy buenos ratos juntos y que están muy bien como pareja, pero en ningún momento nos habla sobre aficiones, conversaciones o intereses que les conecten lo suficiente para sentir un amor tan intenso. Al principio incluso podemos sospechar de la actitud tan devota de Brock, por eso da más rabia cuando su personaje, finalmente, queda en nada.

Pero voy a seguir haciendo hincapié en una de las preguntas que me he repetido durante toda la lectura: ¿qué tiene Millie para que todo el mundo se fije en ella?. Como si fuera una Mrs. Marple o un Poirot con un extraño iman para los asesinatos, la chica lo tiene para los depredadores sexuales y otra calaña misógina. Incluso da a entender de que la acusan de provocativa pese a vestir ropa ancha (recriminación que yo no interpreté en el diálogo, por cierto). Es como si toda su historia girara en torno a denunciar todos los tipos de actos machistas a los que una mujer puede enfrentarse en algún momento de su vida. 

Si a todo esto le sumamos a su experiencia rescatando mujeres víctimas de maltrato, soy incapaz de entender su actitud en la casa de los Garrick. ¿No le resulta sospechoso desde un principio?¿Una mujer que, tal y como se desvela en la sinopsis "todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada."? Puedo entender que trate de autoconvencerse de que todo entra dentro de lo normal para no poner en peligro su estabilidad, pero no me dio la sensación de eso durante la lectura.

En definitiva. Una novela que mantiene la tensión y el ansia por devorarla que su predecesora, pero que, en mi opinión, está peor estructurada y justificada. Aun así, es muy disfrutable y no me ha supuesto una decepción en absoluto.


-Puntuación-





No hay comentarios:

Publicar un comentario