sábado, 16 de julio de 2016

Marcada, de P.D. y Kristin Cast

TITULO: Marcada

AUTOR: P.D. y Kristin Cast

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2008

NÚMERO DE PÁGINAS: 286

EDITORIAL: Factoría de ideas

SAGA: Casa de la noche (1/12)

-Sinopsis-
Después de ser marcada, la joven Zoey se une a La Casa de la Noche una escuela donde se entrenará para convertirse en un vampiro adulto.Eso, si consigue superar el Cambio; y no todos los marcados lo logran.
Es un rollo comenzar una nueva vida, en especial lejos de sus amigos. Además Zoey no es la típica iniciada. La diosa vampira Nyx la ha elegido como alguien especial. Pero no es la única iniciada de La Casa de la Noche con poderes especiales.
Cuando descubre que la líder de las Hermanas Oscuras, el grupo de élite de la escuela, abusa de los dones concedidos por la diosa, Zoey debe buscar en su interior el valor para abrazar su destino... Con algo de ayuda de sus nuevos amigos vampiros.


-Resumen-
Durante la adolescencia, algunos jóvenes son marcados por los vampiros inevitablemente para convertirse en uno de ellos y unirse a la Casa de la noche. Desde el momento en el que la marca aparece en su frente, comenzarán los cambios y el malestar no remitirá hasta que el joven no acuda a dicho lugar, donde es tratado y enseñado a llevar una nueva rutina acorde con su nueva vida..
Zoey es una de estas adolescentes. Tiene la mala suerte de ser marcada en el instituto y sufre la marginación de sus compañeros. En casa, su padrastro extremadamente religioso pretende cargarle con la culpa de haber sido marcada y trata de sacarle el demonio de dentro llamando a un cura. Increíblemente, su madre se pone de parte de ese hombre.
Todo este rechazo hace que Zoey tenga que huir a casa de su abuela en el bosque. Por el camino tiene un accidente y se le aparece la Diosa Nyx, reina de los vampiros para comunicarle una profecía. 
Al despertar, está con su abuela que la llevará a La casa de la noche, un instituto donde hará nuevas amigas y enemigas y descubrirá cual es el comienzo de su destino.

-Mi Opinión-
Este libro me ha dejado confusa. No sé si me gusta o me disgusta. Las clases, el cambio de adolescente a vampiro, los gatos, la magia y todo eso están muy bien. Hay un monton de detalles fantásticos y digamos que el libro tiene chicha(no sé si como para hacer una saga de 11 aunque la verdad es que en este primero no ha pasado mucho). Sin embargo, por otro lado, se me hace muy pesado leerlo. Y creo que la culpa es de los personajes. 
Exacto. No de la protagonista. DE TODOS LOS PERSONAJES. La protagonista la que más, obviamente pero es que no hay nadie que me haya gustado. En primer lugar conocemos a Zoey, su mejor amiga Kayla y su novio Heath. Son las tres personas más superficiales que he encontrado en un libro. Con afirmaciones como que los emo no se lavan, que que desagradables son los empollones y que no quieren un novio gordo empezamos el libro muy pero que muy mal. Además, Heath es un regalo. cada vez que aparece me dan ganas de romperle el cuello cual malvado de Crónicas Vampíricas porque es una pesadilla andante. Pesado como él solo.
Más tarde Zoey llega a su casa buscando el apoyo de su madre. Le pide expresamente "mamá, no le digas nada a papá" y ¿qué es lo primero que hace la madre? traicionar a su hija chivándose. Que no me preocuparía si fuera otro hombre pero viendo las escenitas que montó, a toda la gente que molestó y todos los insultos que le dedicó a Zoey mientras la madre se quedaba igual. Pues oye, igual te podrías haber hecho la tonta mientras tu hija se largaba, no veo que te importase mucho tampoco.
Más tarde conocemos a la abuela. Es el amor en persona. Demasiado empalagosa y siempre disponible pero supongo que está bien.
En la casa de la noche tenemos a Aphrodite, la enemiga de Zoey. Es egoista, superficial y lo de ser vampira se le ha subido a la cabeza. Es odiosa y quiere controlarlo todo, está hecho para que te caiga mal, a lo Celeste de La Selección
También tenemos a Erik, el chico guapo y misterioso que OBVIAMENTE se marca un instalove raruno vampírico con Zoey.
Las amigas raras e inferiores a la protagonista pero la más destacable es la compañera de habitación(tanto porque es la que mas sale como por sus pintas). Es de Oklahoma y no sé como será aquello pero a mí me suena muy racista todo. Siempre va con botas de vaquera, pantalones vaqueros sin bolsillos atrás y camisa. Vamos, que a la pijita de Zoey le parece un horror. Además, tiene posters de cantantes de country, quiere ser cantante de country y tiene una lampara con forma de bota vaquera y un sombrero de vaquero(valga la redundancia una y otra vez) como únicos objetos personales que la protagonista destaca. O sea, que o Zoey tiene muchos prejuicios con este estilo o las autoras se creen que allí no venden nada que no esté relacionado con el temita.
Y por último, Neferet, la mentora de Aphrodite y Zoey. Tiene a la primera al mando de un subgrupo de chicas poderosas pese a saber que es una egoista, abusona y malvada y tiene la cara de decirlo(eso es un poco spoiler pero no os vais a acordar).
Y claro, todos estos personajes hacen cosas extrañas que le quitan puntos a mi opinión, como cuando las chicas se esconden porque viene Aphrodite y les da miedo(¿se supone que eres una vampira?), cuando Zoey no quiere hacer cosas pero las acepta y sigue diciendo que no las va a hacer aunque ya las esté haciendo o(esto no tiene mucho que ver pero me dio coraje igual) cuando Zoey hace la maleta y en vez de meter ropa interior mete "algunos sujetadores y unos cuantos tangas"¿por qué me tengo que enterar que usas tanga?Me da igual, yo también uso de vez en cuando, pero me chirría, es como si las autoras me quisieran transmitir que la protagonista es moderna, o seductora o yo que sé que les pasa porque el rollo del erotismo vampiro adolescente se les ha ido la mano con Erik, a quien no he leido hablar normal en todo el libro.
Y esto es todo. Como dije al principio la trama es interesante y no ha avanzado mucho así que sí, voy a leer el siguiente. Por eso, por que son cortos y porque tengo las seis continuaciones en la estantería.

-Puntuación-

martes, 12 de julio de 2016

Top Ten Tuesday: Libros que quiero leer este verano


10 LIBROS QUE:
QUIERO LEER ESTE VERANO


1.Lady Midnight
El último tocho de mis amados Cazadores de sombras. Espero que me guste.


2.Un cuento oscuro
Ya lleva un par de meses en mi estantería y eso que le tenía muchas ganas y todo el mundo habla maravillas. ¡Ahora que en teoría tengo tiempo es el momento!


3.Juntos: Liberacion
Hace mil que leí la segunda parte y más todavía de la primera. Como me pasó con el anterior ya no me acuerdo ni de la historia ni de los personajes pero no creo que sea problema cuando me ponga con él, lo que está claro es que tengo que acabarlo ya.


4.Resistencia
Puro se me hizo pesado pero amé su segunda parte. Estuve muchísimo tiempo esperando la tercera pero como siempre, cuando salió la dejé pasar... Espero que este verano por fin pueda decir que he acabado la saga.


5.Fiebre oscura
Hace poco que me lo pillé porque lo tengo pendiente desde hace tiempo y no sé por qué. No es mi tipo de libro pero algo me hizo apuntarlo en mi lista así que quiero descubrirlo pronto para buscarle un hueco definitivo en mi estantería o añadirlo a mi pestaña de intercambio y venta.


6.Everlost
Mi última saga pendiente de Neal Shusterman. Aun no he podido finalizar las otras por falta de dinero y por eso mismo no he podido hacerme con el tercero de esta así que me voy a ver en las mismas. Pero hasta que eso ocurra quiero empezarla y ver si me gusta tanto como las otras que he leído.


7.Odio el rosa
Tanto tiempo en mi lista de pendientes, gasté el poco dinero que me quedaba por comprarmelo hace ya tiempo y al final ahí está aparcado >-<


8.Una corte de rosa y espinas
La última moda que merece la pena. Imprescindible estas vacaciones.


9.La reina roja
Muy aparcado para lo contenta que me puse cuando lo conseguí, tengo que aprovechar este verano que si no lo voy a olvidar muuucho más tiempo.


10.La casa del espejo
Una adquisición más reciente pero muy interesante. No quiero que se convierta en un eterno pendiente ni sé qué me espera en sus páginas, quizás incluso no me guste.

sábado, 9 de julio de 2016

Cuidado no mires atrás, de Jennifer L. Armentrout

TITULO: Cuidado, no mires atrás

AUTOR: Jennifer L. Armentrout

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2015

NÚMERO DE PÁGINAS: 400

EDITORIAL: Maeva

SAGA: Autoconclusivo


-Sinopsis-
La noche en que Sam perdió la memoria, también desapareció su mejor amiga, Cassie. Mientras trata de rehacer su vida, se da cuenta de que no quiere volver a ser quien era. Bajo la brillante fachada de su antiguo yo se ocultaba una chica odiosa, y estaba claro que ella y Cassie eran grandes enemigas. Para Sam perder la memoria ha sido como ganar la lotería.
Pero Cassie sigue desaparecida y alguien más sabe lo que ocurrió aquella noche, alguien que no está dispuesto a correr el riesgo de que Sam recupere la memoria. La única garantía de que Sam siga viva es que no recuerde nada.


-Resumen-
Samantha Franco aparece en medio de un bosque magullada, deshidratada y con amnesia. Cuando es trasladada al hospital descubre que llevaba cuatro días desaparecida junto con su mejor amiga Cassie, a la cual aun no han encontrado. 
Tras unos días de descanso sus padres, a los que no recuerda, le llevan a su antigua casa, una enorme vivienda de lujo en la que Sam se siente incómoda. Allí se reencuentra con su hermano y su mejor amigo, con los que siempre se peleaba por relacionarse y ser de una clase inferior, a sus amigas, unas brujas crueles y superficiales a las que detesta y a su novio, Del, el supuesto hombre perfecto por el que todo el mundo la envidia pero por el que ella no siente nada. 
A Sam no le gusta nada su antigua vida y mientras tiene que sobrevivir en un mundo que la odia y del que no recuerda nada, trata de averiguar qué pasó con Cassie, ya que piensa que es la única que puede encontrarla.

-Mi Opinión-
Jennifer L Armentrout era una autora que siempre he tenido pendiente y me alegro mucho de que después de tanta espera, no me haya decepcionado.
Si bien me han chirriado algunas expresiones que repite mucho, el mundo interior de Sam ha sido bastante correcto, bastante pausado, como debe de ser teniendo en cuenta que ha perdido todos sus recuerdos.
Además, para tratarse de un thriller juvenil, todo me ha resultado bastante imprevisible y hasta el último momento no he sabido quien ha sido el malo. Quizás sí se me ha hecho algo largo o pesado por las partes de amor de Sam, el cual sí ha sido previsible, demasiado perfecto y algo empalagoso, pero ninguna queja más.
Pero lo que más me ha gustado, sin duda, es el ambiente en el que se ve obligada a moverse la chica. Luchar contra unas personas odiosas, que se creen superiores y humillan a los que consideran que están por debajo de ellos solo por no vestir como creen conveniente o no comer con la delicadeza y escasez necesaria. Intentar querer a un novio con el que estaba simplemente porque eran los más ricos de la zona y era lo que todo el mundo esperaba y sus madres exigían. Solo por esto, ya es una novela muy interesante.
Así que si además el misterio consigue atraparos(cosa que prácticamente aseguro que ocurrirá) no dudéis en haceros con este libro.

Te gustará si te gustó... Toda la verdad que hay en mí, La oscura verdad de Mara Dyer

-Puntuación-