lunes, 2 de abril de 2012

Aurora Boreal, de Asa Larsson

TITULO: Aurora Boreal

AUTOR: Asa Larsson

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2003

NUMERO DE PÁGINAS: 381

EDITORIAL:  Seix Barral

SAGA: Autoconclusivo


-Sipnosis-
El cuerpo de Viktor Strandgard, el predicador más famoso de Suecia, yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, una ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar. La hermana de la víctima ha encontrado el cadaver, y la sombra de la sospecha se cierne sobre ella. Desesperada, pide ayuda a su amiga de la adolescencia, la bogada Rebecka Martinsson, que actualmente vive en Estocolmo y que regresa a su ciudad natal dispuesta a averiguar quién es el culpable. Durante la investigación solo cuenta con la complicidad de Anna-María Mella, una inteligente y peculiar policía embarazada. En Kiruna mucha gente tiene algo que ocultar, y la nieve no tardará en teñirse de sangre.

-Resumen-
Rebecka Martinson recibe la llamada de su antigua amiga Sanna para que acuda a su ciudad natal a ayudarla. Allí descubrirá que todo el mundo está buscando a Sanna, ya que fue la que avisó a la policía del cadaver y luego se escondió.
A partir de entonces Rebecka tiene que cuidar a su amiga y a sus dos hijas, Sara y Lova, de 11 y 4 años escondiendose en la cabaña de la abuela de Rebecka.
Tras el interrogatorio encuentran en casa de Sanna el cuchillo con el que se asesinó a Vicktor y su biblia y la arrestan. Pasa unos días en la carcel y Rebecka junto a la agente embarazada Ana-María Mella y su sustituto tendrá que descubrir quien es el verdadero asesino para limpiar el nombre de su amiga

-Mi opinión-
Es un libro muy entretenido, con un crimen exagerado. Hay un punto en el que sospechas de todo el mundo y te mueres por saber quien es el asesino.
No puedo decir que el final es inesperado, porque conforme se va acercando Asa nos desvela quien es el asesino, sin embargo, la situación en la que es descubierto si que es un poco emocionante.
El libro está bien escrito, pero es muy lioso y hay partes en las que empiezan a hablar de la familia de los pastores de las iglesias que me he tenido que saltar, por no saber de que hablan.
También se entretiene mucho en describir como es el tiempo, en vez de decir que hace viento y ya está. Describe muchas cosas innecesarias. Además de eso, hay cosas que creo que no tenemos por qué saber, como la necesidad de Anna-Maria de ir constantemente al baño.
La actitud de Rebecka también me parece un poco brusca, pero no me puedo quejar.
Pese a ser una autora muy reconocida y este libro el más recomendado(al menos a mí), me ha decepcionado. Supongo que puse el listón demasiado alto o que las novelas ambientadas en este tipo de lugares se me hacen bastante pesadas. De todas formas me gustaría probar con otra, especialmente con Crimen en directo.

-Puntuación-


"Pensad bien en quién confiáis. No lo olvidéis "El que no está conmigo está contra mi"

El coleccionista de relojes extraordinarios, de Laura Gallego

TITULO: El coleccionista de relojes extraordinarios


AUTOR: Laura Gallego


FECHA DE PUBLICACIÓN: 2004


NÚMERO DE PÁGINAS: 236


-Sipnosis-
Para salvar el alma de su madrastra, Jonathan debe encontrar el reloj Deveraux antes de que transcurran doce horas. Está en algún lugar de la Ciudad Antigua. Pero a medida que avanza la noche, la ciudad va transformándose. Es y no es la misma...


Resumen-
Jonathan y su familia han hecho un viaje a España para celebrar su decimosexto cumpleaños.
Guiados por un folleto antiguo que le facilitaron en la oficina de turismo, llegan a un antiguo museo de relojes fantásticos. 
El museo lleva años cerrado. Ahora es una propiedad privada. Dentro vive un hombre conocido como El Marqués, dueño de la colección y su sirviente, Basilio.
La insistencia de Bill, el padre de Jonathan consigue les dejen acceder al museo, compuesto por más de 600 relojes peculiares. Pero Bill (que se queja de todo) cuenta en la habitación sólo 597 relojes y se lo echa en cara a El Marqués. Sintiéndose atacado, El Marqués le muestra otros 6 relojes realmente extraordinarios guardados en una sala contigua, a salvo de los visitantes de la sala. Cada uno de esos relojes tiene un poder mágico que el padre de Jonathan subestima y se burla de las historias que les cuenta El Marqués.
Embelesada por uno de los relojes, Marjorie(madrastra de Jonathan) se acercó para tocar uno de estilo oriental con detalles en oro de los animales del zodíaco chino y un emperador.
Al hacerlo cayó redonda al suelo. Bill fue a socorrerla y le preguntó a gritos a El Marqués que qué había hecho con ella. El Marqués, enfadado cogió a Bill y le acercó el rostro a un hueco del reloj. Sin necesidad de tocarlo Bill se cayó rendido al suelo, pero no se desmayó como su mujer.
El Marqués explicó que ese reloj se alimentaba de las almas de los que lo tocaban y que tenían 12 horas para encontrar la cura y salvar a Marjorie. La cura: El Reloj Deveraux.
A partir de ahi Jonathan se adentra en La Ciudad Antigua y no parará de descubrir secretos. Para empezar, hay dos ciudades en una, y es necesario un reloj de bolsillo conocido como "reloj-puerta" para poder llegar a la segunda realidad. Allí conocerá a Emma, una divertida chica que en realidad tiene mucho que ocultar...


-Mi opinión-
Encontré un fragmento de este libro en mi libro de Lengua de 3º de ESO y me decidí que quería leerlo.
El libro era de la editorial "El Barco de Vapor" y pensé que quizá era para niños más pequeños pero me dio igual y después de leerlo pensé que estaba equivocada.
Mi resumen dice casi lo mismo que la sipnosis del libro pero es que es muy difícil resumir el libro sin hacer spoliler. Está lleno de misterios uno tras otro y todos los personajes están escondiendo algo.
Una de las cosas que me gustó mucho del libro es el prólogo. Me encantó. Esa vuelta al pasado con el duelo me enganchó para que terminara el libro en una noche.
La escritura del libro me pareció simple, como todas las de esta autora. Hubo algún momentos en el que me lié, como por ejemplo cuando Jonathan conoce a El Contador de Estrellas. Empiezan a hablar del universo y el tiempo y se me hace muy repetitivo.
Es el primer libro que me he leído después de inaugurar el blog y es que me acordé de él al poner de gadget el reloj de bolsillo. Pensé que sería un buen libro representativo de la página y ha cumplido con mis espectativas.


-Puntuación-


                          "Todos sabemos lo larga que puede resultar una eternidad"

sábado, 31 de marzo de 2012

Sinsajo, de Suzanne Collins


TITULO: Sinsajo

AUTOR: Suzanne Collins


FECHA DE PUBLICACIÓN: Septiembre de 2010


NÚMERO DE PÁGINAS: 422


-Sipnosis-
El esperado desenlace de la serie que ha despertado el fervor de los lectores y el entusiasmo de la crítica. Katniss Everdeen, ha sobrevivido de nuevo a LOS JUEGOS, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo. El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan..., todos menos Katniss


-Resumen-
Katniss está confusa. Se siente utilizada. No sabe que hacer. Ha descubierto que el distrito 13 del que le habían hablado existe de verdad, es subterráneo. Vuelve a su distrito de incógnito huyende de la desastrosa realidad con la que se ha topado. Los distritos se han revolucionado y hay guerras en la mayoría de ellos. Miles de personas están muriendo. Por su culpa.
A partir de este libro tanto Katniss como su familia tienen que madurar más de lo que lo han hecho hasta ahora. Katniss se convierte en el Sinsajo, representante de los rebeldes y encargada de poner fin a la dictadura del presidente Snow.
El Capitolio tiene a Peeta. Han torturado hasta la muerte a las personas relacionadas con Katniss y tienen la intención de hacerlo con todo el que se le ponga por delante. La chica debe actuar. Siente que ella misma tiene que dar muerte al presidente Snow y, finalmente, junto a un ejército realmente cualificado pone macha hacia el Capitolio para acabar con él y sus aliados.


-Mi Opinión-
He hecho un resumen un tanto raro. Me ha costado. En realidad de este libro no se puede hacer resumen. Todo lo que se diga servirá de spoiler. Pasan demasiadas cosas importantes.
Conozco a mucha gente que no se ha leído el libro hasta el final, craso error. Este libro merece ser leído, sobretodo porque es el final de UNA DE LAS MEJORES SAGAS DE LA HISTORIA desde mi punto de vista.
Es verdad que el libro al principio es un tanto aburrido y repetitivo. No importa, conforme se acerca el final empezarán a ocurrir cosas que solo comprenderás si has vivido realmente toda la historia, de principio a fin. Para el que no haya seguido mi consejo del post anterior y se haya encariñado de algunos personajes este libro le será muy duro. Comienzan dandote a conocer la personalidad de personajes para que te encariñes de ellos y al final, se van.
El prólogo de este libro es precioso. Es justo como a mi me hubiera gustado que acabara.


-Puntuación-


                                                           "-Me amas, ¿real o no?
                                                          +Real"