jueves, 30 de mayo de 2019

In My Mailbox - Mayo 2019

 Mayo ha sido el mes de mis novedades esperadas por excelencia. No doy a basto con todo lo que me ha llegado y tengo tantas ansias de todas que voy a tener que ir eligiendo mis lecturas por sorteo. Me ha venido de perlas para pasar el mono de Sed y La reina de aire y oscuridad que fueron las novedades más top del mes pasado. Me muero de envidia cada vez que os veo reseñarlos pero también me alegra mucho ver que mi hype no se va a llevar una decepción con ellos ^^
También me ha llegado alguna que otra lectura por sorpresa y mi lista de pendientes ha engordado considerablemente. Fíjate que no tengo previsto hacerme con ningún libro el mes que viene, con eso os lo digo todo... Pero mejor dejo ya las divagaciones superficiales y os enseño mis adquisiciones de mayo :)


En primer lugar tenemos una selección de libros infantiles. El precio de un ángel de cobre llegó por parte de SM. Sólo había recibido algo de ellos una vez y nunca tengo claro cuándo va a suceder esto ni cómo hacerles llegar mi reseña. Como os cuento en ella, es un libro precioso y aunque el dibujo no me gustó mucho, la portada es preciosa. A su lado, mi última reseña, El libro del poder de Miguel Griot. También es de SM pero han metido mucho la pata en cuanto a su ficha en la web y a su promoción. Me ha llegado gracias al autor, con el cual tengo previsto hacer un sorteo el mes que viene así que estad atentos porque es un libro genial con unos enigmas chulísimos que, pese a parecer corto, genera horas de diversión. Por último, el único intercambio del mes. El primer libro de la saga Los magos rebeldes de Neil Patrick Harris también tiene una pinta estupenda. Por lo que he visto echando un vistazo enseña a hacer trucos de magia y también contiene algún que otro pasatiempo para participar en la lectura.

 Ahora vengo a presentaros las sorpresas. En primer lugar La heredera de plata llega de parte de Kiwi. Nunca había participado en un sorteo para reseñar algo suyo pero la última vez que subí reseña a su plataforma me pilló en tiempo, me dio por probar suerte y aquí está. Ni me acordaba ya. No lo esperaba para nada. A su lado La hermana viene de parte de Harper Collins. Estos también me mandan un poco al azar así que siempre es una sorpresa cuando recibo algo de ellos. Sí que es verdad que en ocasiones me han mandado como 3 libros de golpe y eso lo agradezco. Esta vez, más favorablemente para la ocasión, sólo les pedí(y por tanto, sólo me han enviado) este. Me da mucha curiosidad así que espero poder leerlo muy pronto.

Pero es que con estos librazos todo lo demás es secundario. Sabéis que me encanta el thriller y este mes voy sobradísima. Hace meses que espero La sospecha, el tercer libro de Fiona Barton. La viuda me gustó y La madre me encantó así que tengo el listón altísimo con este. Será mi próxima lectura. A su lado, Confidencias y traiciones ya fue reseñado en el blog. Fue un buen culebrón y tiene unos puntos muy buenos pero no es una novela negra negra como las que me gustan de verdad. Igualmente, no defrauda y es ligera de leer.



Estos sí que sí. Tras unas críticas maravillosas sobre El cuarto mono llega su segunda parte La quinta víctima. No sabía si me llegaría(ya que con su antecesor pasaron de mí) pero una vez abrí el paquete y la vi corrí a la biblioteca a por la primera parte para empezar la saga. Estoy enganchadísima, de verdad, no había leído un thriller tan bueno desde hacía meses(sin contar Reina Roja, al que le noto otros matices). Es exactamente lo que busco en una novela de este estilo. Con un ritmo sensacional nos presenta una historia grotesca y original que va directa al grano, sin rodeos. A su lado, La desaparición de Annie Thorne es la segunda novela de T. J. Tudor. La primera El hombre de tiza me gustó muchísimo así que en cuanto la vi hace meses en novedades me apunté la fecha de salida porque tenía que venirse a casa sí o sí. Ha sido de las últimas en llegar así que creo que me obligaré a darle prioridad a las otras.

Y aquí los últimos paquetitos. La habitación de las maravillas es una de esas novelas que normalmente no leo pero, temiendo sobrecargarme con los thrillers(que además, por lo general, suelen ser pesados) decidí darle una oportunidad para alternar lectura cuando lo necesitase. Además, es bastante cortita por lo que si no la leo siguiendo esta necesidad me va a venir perfecta para leer ahora en el veranito. A su lado, otra nueva aventura, Los hijos de la diosa huracán. Me refiero a ella de ese modo porque nunca leo histórica, incluso me atrevo a decir que es un género que no va conmigo. Sin embargo, este mes me he sentido valiente y en esta novela he encontrado algo que me ha llamado la atención así que me he lanzado a abrir mi mente. Más vale que me guste, porque es bastante extenso.

lunes, 27 de mayo de 2019

Diarios de Tony Lynx: El libro del poder, de Miguel Griot

TITULO: Diarios de Tony Lynx: El libro del poder

AUTOR: Miguel Griot

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2018

NÚMERO DE PÁGINAS: 112

EDITORIAL: SM

SAGA: Diarios de Tony Lynx (1/?)


-Sinopsis-
El arqueólogo Tony Lynx y la hija de su maestro parten hacia una trepidante aventura en busca del padre de la chica, recientemente desaparecido. Para ello precisarán de la ayuda del lector, que irá resolviendo los enigmas ocultos en las ilustraciones a medida que avance la narración.
-Resumen-
Rose Abbey necesita ayuda. Su padre, un reconocido explorador, lleva un año desaparecido tras comenzar una expedición secreta e imprevista. La persona capacitada para acompañarle en su búsqueda deberá demostrar su valía previamente. Es por eso que la joven publica un anuncio en el periódico llamando a los candidatos y pone a prueba a todos los aspirantes.
El único capaz de superar sus exámenes es Tony Lynx, el cual se denomina detective, aventurero y explorador de tesoros. Juntos comienzan una aventura que les conducirá alrededor del mundo siguiendo pistas que el lector deberá descifrar a la vez que los personajes y que determinarán su capacidad de observación y deducción.

-Mi Opinión-
Wow. Simplemente Wow. No sé por donde empezar para explicaros que este no es un libro cualquiera. Creo que comenzaré por desmontaros la información sobre él que podéis obtener en la web de la editorial, porque no estoy de acuerdo absolutamente con ninguna.
En primer lugar, la sinopsis que podéis encontrar en el portal de SM es total y ridículamente falsa. La base de la historia es cierta pero los datos que aportan sobre ella(y mira que son pocos) están totalmente equivocados. Ni Tony es arqueólogo, ni el desaparecido es su maestro ni se puede considerar "reciente" su desaparición. Por favor, ignorarla y echarle un vistazo a mi resumen que es de la mejor información sin spoilers que vais a encontrar.
En segundo lugar, el rango de edad recomendado no hace justicia a su contenido. La editorial lo reduce a "de 10 a 12 años"(lo cual, encima, me parece una "vida útil" muy breve). Pienso que están equivocados por completo y aunque sí que es verdad que en esencia es una lectura infantil, lo pueden disfrutar todas las edades. 
La clave de esto son los enigmas. No estamos ante mensajes ocultos, rellenar huecos, hacer laberintos o encontrar diferencias destinados a niños pequeños. No. Cada página de Los diarios de Tony Lynx está acompañada por un paisaje a todo color estilo Donde está Wally donde no sabemos cuál es el objetivo, sino que éste varía según la escena y debemos deducirlo a partir de una pregunta planteada por el narrador. Yo ya os digo que, en más de una ocasión, no pude resolver el enigma.
También he de señalar que el dibujo me encanta. No hace mucho que leí otra novela infantil ilustrada y acabé muy decepcionada con este elemento. Sin embargo, aquí he encontrado un dibujo sencillo pero bien hecho, muy adecuado para el público al que va dirigido y acorde con la temática que transmite.
Por último he de alabar el final. Me ha parecido muy bonito y me ha encantado la forma en que saca partido a la historia y nos regala unos momentos más de diversión.
Espero con ansia sus nuevas aventuras.

Muchísimas gracias al autor por el envío del ejemplar.

-Puntuación-

viernes, 24 de mayo de 2019

Confidencias y traiciones, de Catherine O'Connell

TITULO: Confidencias y traiciones

AUTOR: Catherine O'Connell

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2 de abril de 2019

NÚMERO DE PÁGINAS: 544

EDITORIAL: Planeta

SAGA: Autoconclusivo


-Sinopsis-
A la mañana siguiente de su despedida de soltera, Maggie Trueheart despierta en su cama junto a un desconocido. Pero haber engañado a su prometido no será lo peor de un día que empieza con mal pie: su amiga Angie ha sido asesinada. Cuando el amante ocasional se convierte en el principal sospechoso del asesinato, la integridad de Maggie tambalea: ¿debe ayudarlo confesando que pasó la noche con él o mentir para proteger su futuro matrimonio? Mientras ella se debate entre la verdad y la mentira, la policía investiga a cada una de sus amigas poniendo al descubierto secretos aparentemente insignificantes. Alguna de ellas miente… ¿o quizás todas?

-Resumen-
Angie, Kelly, Maggie, Suzanne y Carol Anne son amigas de toda la vida. Ellas piensan que lo conocen absolutamente todo las unas de las otras pero cuando una de ellas aparece muerta el desarrollo de la investigación policial va destapando secretos de sus vidas desconocidos incluso para ellas mismas. Con sus propios problemas personales deberán hacer frente a las verdades que se les vienen encima y colaborar al máximo para hacer justicia a la víctima, intentando que esto sea compatible con mantener sus reputaciones lo más limpias posible.

-Mi Opinión-
Nos encontramos ante una historia digna de un culebrón. Los primeros capítulos se encargan de narrarnos las duras vidas de nuestras protagonistas, ya sea por haber tenido un pasado complicado como por verse en una situación difícil actualmente. Todo se complica con la muerte de una integrante del grupo(de la que, por cierto, apenas sabemos nada) y, cuando la investigación comienza, todos los secretos amenazan con salir a la luz.
Los pilares de la historia son los jugosísimos secretos que guardan sus personajes pese a ser más dignos, como decía en un principio, de un culebrón que de un thriller. A mi parecer, no nos topamos con temas muy muy oscuros, ni siquiera presenciamos una investigación policial seria y científica, sino que se trata más bien de una novela ligera de detectives privados.
La estructura de la historia es, principalmente, recrear los hechos mientras la verdad se ve obstaculizada por los personajes principales, que constantemente están mintiendo para evitar que aquello que les avergüenza se descubra.
Todo parece bastante light y sencillo hasta que nos presentan el primer final. Este está al alcance de las mentes más teóricas, esas que constantemente dan vueltas a la historia y tienen experiencia en el tema, detectando rápidamente quién ha hecho algo malo y quién no es más que un señuelo. Sin embargo, un par de epílogos nos cuestionan todo aquello que habíamos creído en un principio oscureciendo, al fin, la trama y dándole un toque original que mejora la calidad de la novela.
No os llevéis una idea equivocada, no es de esas malas novelas que se salvan por el final. Confidencias y traiciones ofrece un entretenimiento ágil e interesante desde principio a fin, gracias a la alternación de varias perspectivas en situaciones muy distintas y un toque ochentero que le aporta personalidad a la lectura.

Muchas gracias a Planeta por el envío del ejemplar.
-Puntuación-